Entre ambos modelos hallamos elementos compartidos en el volante, mandos de la climatización, el equipo de sonido… No obstante, el monovolumen se desmarca del resto al situar el cuadro de mandos en predisposición central, con una pantalla TFT configurable al gusto del conductor. La última, lo que el día de hoy publica un tabloide británico. Ron Dennis le ha prometido a Lewis Hamilton un exclusivo McLaren LM valorado en 4 millones de dólares americanos si este año consigue el doblete para la escudería de Woking. Al parecer, el piloto británico se quedó enamorado de este deportivo cuando visitó hace diez años por vez primera la fábrica de McLaren y Dennis ya le ha prometido que va a ser suyo si se proclama Campeón y le da también el título al equipo.
Con media parrilla todavía dudando si montar el KERS para Melbourne, Ferrari sigue dando pasos adelante y ya se ha audaz a crear con un diseño de KERS que se aparta por completo de lo que hasta el momento prueban el resto de escuderías. En terrenos virados el nuevo Z4 se desenvuelve como pez en el agua. El tren delantero obedece fielmente la trayectoria marcada por el volante, aun en las curvas más cerradas, al paso que el trasero apoya de manera fuerte y aguanta sin deslizar hasta velocidades inconcebibles. Su comportamiento nos hizo meditar que disponía de un eje posterior direccional (no lo tiene), pues da la sensación de que ayuda a buscar el interior del viraje.
Por otra parte, los vehículos clasificados como históricos deben someterse a las inspecciones técnicas periódicas en las condiciones establecidas para su catalogación según el Reglamento de Automóviles Históricos, aprobado por R. D. 1247/1995, de 14 de julio. ¿Problema? Al paso que el motor gasolina SkyactivG emite 139 g/km ciclo WLTP, el diésel SkyactivD emite 131 g/km; 8 gramos menos que el gasolina. Con las cantidades del nuevo SkyactivX vemos que esa media baja, en la teoría. Mientras tanto, Toyota trabaja en 2 modelos de conducción conducida paralelamente. Por una parte el denominado Guardian, que inspecciona la conducción humana y también interviene únicamente cuando es estrictamente preciso, y por otro lado el llamado Chófer, que es en esencia un conduzco automático integral que prescinde de la intervención humana en el vehículo.
Vw golf 1,6 bluemotion
A pesar de que el BMW M4 GT3 ya tiene data, BMW Motorsport va a continuar con el programa de test y desarrollo del vehículo, aparte de competir en otros eventos a lo largo de este año. La homologación del vehículo se llevará a cabo en otoño con el objetivo de que los primeros BMW M4 GT3 se entreguen a los ‘equiposcliente’ para comenzar su programa GT3 en la temporada 2022. El costo del nuevo GT3 de BMW es de 415.000 euros y según los responsables se trata de un vehículo menos crítico al pilotaje, más manejable y asimismo más rentable que su antecesor a nivel operativo. Tampoco ha de extrañarnos que la recaudación del impuesto de matriculación esté subiendo, puesto que se adquieren vehículos de mayor consumo (sobre todo, SUV y crossover), se matriculan más gasolina (emiten más CO2), y los turismos empiezan a abonar los impuestos que debían haber pagado gracias al ciclo WLTP. Malo para el consumidor, bueno para Hacienda, que somos todos.
Los ángulos rectos están por doquier, y las superficies angulosas son verdaderamente angulosas, no solo tratan de semejarlo. Sus llantas aerodinámicas tienen un diseño muy poco común, y sus pasos de rueda están adornados con unos curiosos detalles aerodinámicos. Si a ello le sumamos el efecto 3D de su iluminación, llamada Parametric Pixels, el resultado promete ser un turismo muy diferente. Y en estos tiempos, lo que la industria del vehículo precisa desesperadamente, son vehículos diferentes. Vehículos que vuelvan a llamar la atención, que conquisten corazones. No nació el Volkswagen Golf ni tan grande como lo conocermos ahora, ni con un aire tan burgués. Fue precisamente el 29 de marzo cuando salió la primera unidad de la fábrica de Wolfsburgo, en la entonces Alemania Federal (occidental o bien del oeste, la capitalista, por así decirlo). Está por comprobar si esa electrificación se refiere a modelos puramente eléctricos o bien que hacen gala de la hibridación, ya sea usual (como el Infiniti Q50 Hybrid recién estrenado), enchufable o de sistema mild hybrid de 48v. Lo que si ha confirmado Infiniti es que su primer vehículo eléctrico 100 por ciento de producción va a llegar al mercado en 2021.
Msport arranca su 2020 ‘a la finlandesa’ en el rally de montecarlo
En el eje trasero también tiene muelles más firmes y se han embrutecido los silent block. El Astra OPC va 10 mm más bajo que el GTC, y los muelles tienen un tarado un 30 por cien más duro. Como os conté en la presentación, no va exactamente burgués el GTC, el OPC tiene pinta de ser más radical. En esta lista de las 10 creaciones más extrañas hechas con Lego está este Volvo XC90, que me acabo de enterar que es el vehículo oficial del Legoland California. Y ahora me pregunto, ¿coche oficial se refiere a que se pasean con él? Lotus acaba de poner a la venta (de momento se ofrecen en R. Unido) esta edición especial creada sobre la base de su deportivo Elise, la que ha bautizado con el nombre de Classic Heritage Edition, y emplea unos colores y unas decoraciones que han marcado de la historia deportiva de la firma británica en competición. Barna y Valencia se postulan así como las primeras ciudades en mover ficha para crear un ambiente más amoldado a la movilidad condicionada por la pandemia. A falta de conocer si el resto de urbes proseguirán sus pasos, el horizonte que dibujan estas ideas se valoran de forma positiva por ciertos expertos consultados por La Vanguardia.
Aparte de ser más potente, el Bentley Mulsanne Speed es más eficaz ya que dicho propulsor suma el sistema de desconexión activa de cilindros (lo que en Audi se denomina Cylinder On Demand y en Volkswagen, Seat y Skoda, ACT). Ello hace que en ciertas ocasiones el propulsor funcione como un V4, por lo que el consumo medio y las emisiones han bajado un 13 por ciento respecto al Mulsanne. Aún así, este salón volante devora una media de 14,6 l/100 km y sus emisiones son de 342 g/km de CO2. En Bentley están orgullosos y afirman que cada depósito da para hacer 80 kilómetros extra (en él caben nada menos que 96 litros). Con todo ello, este Bentley Mulsanne Speed cumple la regla Euro6. Nueve de nueve, las poles de Red Bull este año. Décima de forma ininterrumpida, si tenemos en cuenta la de Abu Dhabi 2010, y la tercera sucesiva en Silverstone. Mark Webber se lleva la pole position en un final de sesión marcado por unas pocas gotas de agua que han matado un posible final emocioante, con los tres primers pilotos de la parrilla con opciones.
Citroën c5 aircross hybrid, llega un nuevo suv híbrido enchufable
Pasos de rueda ensanchados, taloneras, un nuevo alerón, nuevos paragolpes Suzuki ha apuntado al gimnasio al Suzuki Swift y el pequeño GTI nipón se ha convertido en un vehículo mucho más musculoso y feroz. Tras la presentación de nuevos modelos de éxito como el Ghost y el Wraith, RollsRoyce se ubica con orgullo en la cima de la industria del lujo británica, el problema, es que no se conforman con esto. El nuevo Mini John Cooper Works Rally ya esta aquí, listo para tratar de ganar el rallye Dakar y batir al Peugeot 2008 DKR con el que Stéphane Peterhansel ganó la pasada edición de la mítica prueba. ¿Va a tener razonamientos suficientes para ganarle? Te lo mostramos La actividad en la Fórmula 1 no empezará hasta mediados de marzo, cuando equipos y pilotos se desplacen a Bahréin para realizar la pretemporada y el primero Gran Premio del año. Antes, se efectuarán las presentaciones, estando programada la de Ferrari para la segunda quincena de febrero.
Koenigsegg es el único fabricante automovilístico que cuenta con un turismo producido en serie cuyas llantas estén fabricadas íntegramente en fibra de carbono. El Koenigsegg Agera es claramente uno de los superdeportivos más codiciados del planeta por muchas de las innovaciones que emplea en su creación, y el día de hoy conocemos de qué forma la fibra de carbono se convierte en llanta. Conforme sus creadores, han intentado hacer un coche lo menos perjudicial para el Medio Entorno que resulte posible, pero todavía de este modo sostener una potencia digna. Han empleado la tecnología Hybrid Synergy Drive de Toyota (sistema híbrido como el del Prius) además de tecnología de Fórmula 1. Sigue ofreciéndose con la carrocería sedán y familiar (Station Wagon), que reciben afines cambios. En el frontal se elimina el logo de la marca, siendo reemplazado por la palabra FIAT de mayor tamaño, un detalle que ya se había implementado en modelos de Latinoamérica. Han variado las formas de la parrilla y es nuevo el paragolpes, donde podemos hallar detalles cromados o bien conjuntos ópticos con tecnología Full led en los acabados más completos.