Toyota prius + 2018, motor

·

La Monterey Car Week tuvo lugar hace un par de semanas en Pebble Beach (California, USA) y las cantidades millonarias que se pagaron por algunos turismos en subasta, ocuparon todos los titulares. Pero no todos y cada uno de los turismos encontraron nuevo dueño, y aquí tienes siete increíbles turismos con pedigree que todavía buscan un hogar. El hueco que ha dejado el Rav4 está cubierto por el Toyota Urban Cruiser. El frontal ahora dispone de más detalles niquelados, en la parrilla y en los faros antiniebla, los conjuntos ópticos delanteros estrenan diseño en los faros, aparte de ubicarse de manera diferente. A lo largo de sus 85 años, Pininfarina se ha ganado el respeto de muchos merced a su papel en el diseño de modelos para firmas como Alfa Romeo, Fiat, Maserati, Ferrari o bien Peugeot. Pues bien, hoy se escribe un nuevo en la historia de la casa de diseño italiana. El fabricante indio Mahindra ha adquirido el 76 por cien de Pininfarina por 28 millones de dólares estadounidenses.

Con el fin de rendir homenaje a ese palmarés, Skoda cuenta con la gama Monte Carlo, que traslada el espíritu deportivo al turismo de calle. Está compuesta por los modelos Citigo, Fabia (y su variación Combi), Spaceback y Yeti. En España se prescinde de este acabado en el Rapid, ya que su enfoque es prácticamente exclusivo para el taxi, mientras que el Octavia cuenta con su propio sello RS y en el Superb, lógicamente, ‘no toca’. McLaren mostrará en el Concurso de Elegancia de Peeble Beach, el 15 de agosto, el diseño terminante del P1 GTR, un modelo pensado para circular solo en los circuitos y que tendrá 1.000 caballos de potencia. El P1 GTR es, seguramente el resumen de cinco décadas de desarrollo de coches de carreras. En los últimos meses se está confirmando el final del sueño de Dubai, un emirato árabe. Durante años fue un territorio muy próspero para el negocio inmobiliario y alcanzó cotas de megalomanía inusuales. Bastante gente se enriqueció… y se ha arruinado. Les ha estallado su burbuja, mucho más gorda que la española.

Multas por dar positivo en el test de alcoholemia

Al parecer, los responsables de esta marca son grandes aficionados al deportivo tradicional estadounidense y han decidido emplear sus líneas y formas en su nuevo modelo. Este estará libre con carrocería coupé o bien abierta de tipo roadster. Va a montar un moderno esquema mecánico híbrido compuesto por un motor de 1.5 litros turboalimentado asociado a un pequeño motor eléctrico para lograr una potencia total combinada de 319 CV (315 hp) y 535 Nm de par máximo. El motor eléctrico se nutre por unas baterías de 16 kWh y según el fabricante cuenta con una autonomía máxima de 550 quilómetros si combinamos sus 2 propulsores. Además es bastante veloz, pues anuncian una capacidad de aceleración de 0 a 100 km/h de solo 4.9 segundos. Así aplicando la nueva filosofía del Todoismo de la marca: toda la gama tendrá ventajas de financiación, con mejores descuentos a clientes, más seguridad (dos años más de mantenimiento sin coste) y todo el equipamiento.

El corazón de este Rapture, que sigue la estela de los SR3 S.L. y RXC Turbo de calle, es un motor 2.3 litros Ecoboost de origen Ford, puesto a punto para alcanzar una potencia de 355 CV y un par motor máximo de 434 Nm, gracias por poner un ejemplo a nuevos turbo y sistema de inducción de aire. A nuestro mercado el SsangYong Korando 2020 llega con una gama breve, aunque bien planteada. Se puede adquirir con motor gasolina de 149 ó 163 CV de potencia, los dos un 1.5 Turbo de cuatro tubos, con cambio manual y solo el más potente con cambio automático como opción. En la gama gasolina, todas las versiones son con tracción delantera salvo la más alta de gama, solo libre con 163 CV y cambio automático. Para el diseño del Skoda VisionC se han empleado líneas afiladas como en el lateral del coche con otras curvadas, cóncavas y convexas, para dar forma a piezas como el capó delantero y el trasero. El resultado es un turismo que mirado desde el lateral recuerda mucho a sus primos de Audi.

Honda crv 2020: un híbrido multimodal

En cuanto a las preocupaciones por las emisiones a la hora de conducir, un 57 por ciento tiene conciencia de ello al menos una vez cada mes, al paso que un preocupante 23 por cien de los encuestados admiten que jamás se les pasa por la cabeza las repercusiones que sobre la naturaleza puede tener su vehículo con motor de combustión. ¿Cuales son vuestras motivaciones? ¿economía o ecología? Era un secreto a voces, mas es ya oficial: John Cena, exculturista, actor, rapero y principalmente conocido por ser luchador profesional en la World Wrestling Entertainment o bien WWE, se incorpora al reparto de ‘Fast & Furious 9’. Así lo ha confirmado Universal, la productora de la franquicia, y de esta manera lo muestra la base de datos Imdb. Y aunque aún no se detalla qué papel interpretará en la novena entrega de la exitosa saga, se espera que cuente con cierto protagonismo, en tanto que es uno de los pocos nombres confirmados hoy en día.

Juntamente con una suspensión delantera de dobles trapecios y un eje trasero multibrazo recibe la ayuda del sistema Porsche Active Suspension Management (PASM) con 3 programas denominados Comfort, Sport y Sport Plus que, como su propio nombre indica, están encaminados a ofrecer desde una configuración apta para un desplazamiento cómodo hasta otra más conveniente a un uso deportivo. La Bik.e es un concepto muy curioso, con un diseño muy simplificado y mínimo, marcado por una línea encorvada principal que conforma el cuadro. Es un ciclomotor muy esbelto y ligero, de ahí que pueda pensarse que es una bici. Estas cuestiones llegaron a oídos de JeanPhillippe Imparato (CEO de Peugeot) mediante Twitter y el directivo no tardó en responder de forma rotunda. Vamos a hacerlo, afirmó Imparato respondiendo a un escueto tuit. De esta forma queda visto para sentencia el Concept 508 Peugeot Sport Engineered a la espera de que reciba un bautismo terminante como modelo de serie.

Infiniti qx30 2016, motores

En Mercedes solo había un objetivo ayer: mantener la segunda situación en el ranking de marcas, por delante de la Scuderia Ferrari. Y de esta manera han hecho. La diferencia de quedar segundo a quedar tercero supone de 6 a 8 millones de euros. También aprecié un ligero silbidito desde 105 km/h en la alta de la puerta derecha, que afirmaría que es de origen aerodinámico. No se aprecia mucho (al conductor se le puede pasar, mas cuando iba de acompañante lo noté), y si se lleva el equipo de música encendido pasa desapercibido. Ahora se realiza el último envío masivo de propios medioambientales. ¿Qué va a pasar con aquellos vehículos que no llegan a cumplir la etiqueta B? De un lado, no van a recibir distintivo. Del otro, las autoridades no semejan preocupadas. Según datos que extrae la DGT de la experiencia de Barcelona, los automóviles sin etiqueta no superarán el 30 por ciento en las ciudades. El MitsubishiOutlander PHEV es un SUV híbrido enchufable y autorecargable que resalta no solo por sus peculiaridades respetuosas con el medioambiente, también por su desempeño, capaz de unir lo mejor de ambos mundos: es más limpio que un híbrido usual y no tiene la restricción de autonomía de un eléctrico puro.

El mes pasado los híbridos e híbridos ligeros representaron el 53 por cien del total de los registros de vehículos eléctricos. Su volumen de ventas aumentó en un 124 por ciento . Toyota y Lexus siguen siendo los claros dominadores en este particular ranking. Sin embargo, no debemos perder de vista a Ford, Suzuki, FIAT y BMW. Y en lo que se refiere a modelos, tanto el FIAT 500 como el FIAT Panda consiguieron un enorme desempeño. Lamborghini es el eterno rival de Ferrari, mas atendiendo a las ventas que consigue en España, no está a la altura de la casa de Maranello. En conjunto se han vendido cuarenta y cuatro ‘Lambos’ en España, divididos en 5 Aventador, 14 Huracán y el superventas es el Urus con sus 25 unidades matriculadas. Mas si hay algo que llama la atención de manera inmediata, sin necesidad de entrar en más detalles internos o mecánicos, es su diseño. Este sigue siendo fiel a lo que representa el modelo y sigue disfrutando de esa elegancia y sobriedad que se le suponen a todo RollsRoyce que se precie. Sin embargo, la firma británica ha sabido imprimirle el suficiente carácter para traerlo de forma exitosa a la actualidad, con un rediseño que no es radical pero que sí que cumple con el objetivo de actualizarlo.