Como viene siendo habitual en las creaciones de Gemballa, el aspecto exterior del turismo no va a pasar inadvertido. Hay grandes cambios respecto a un 991 Turbo en el que se basa, como por ejemplo el gigantesco alerón posterior o bien las 4 salidas de escape con colas gigantescas ordenadas dos a cada lado del vehículo. Nürburgring (de ahí viene la MN de su denominación Meister of Nürburgring o Maestro de Nürburgring en castellano) ha sido el escenario donde lo han puesto a punto todos y cada uno de sus componentes. Y es que aparecen nuevos refuerzos estructurales, nuevas barras estabilizadoras, una barra para unir las torres delanteras, amortiguadores concebidos por Sachs Performance, muelles que pegan su carrocería en 24 milímetros al asfalto… Todo ello sin olvidar un equipo de frenos con pinzas delanteras ADVICS de 4 pistones, que ‘muerden’ unos discos ranurados de 275 milímetros. Quedan ocultas tras unas exclusivas llantas BBS que son de 17 pulgadas y forjadas, de forma que se ahorran dos kilos por rueda. Los conductores asimismo pueden cambiar a la conducción plenamente eléctrica cuando lo soliciten pulsando el botón correspondiente, beneficiándose de una autonomía de conducción completamente eléctrica de más de 50 km (estimación WLTP).
Se oferta con los niveles de equipamiento conocidos hasta la fecha
Desde el exterior el motor al ralentí suena ronco a un volumen bajísimo, tanto que bastante gente a lo largo de la prueba me preguntaba desde el exterior si el motor estaba encendido, debiendo mirar el gráfico del panel de instrumentos para confirmar que ciertamente estaba arrancado. Nos ponemos en marcha, soltando el freno de estacionamiento eléctrico y apretando tenuemente el acelerador. Eso sí, cuando el coche (u otro vehículo) en cuestión esté dado de baja de forma temporal mas aún en nuestro poder no va a poder estar aparcado en la calle como en general, ya que mientras que está dado de baja no puede circular, ni tendrá seguro obligatorio, ni pagará impuesto de circulación. La opción es un garaje y asimismo una buena funda.
Era una carretera recién restaurada. Los trabajos de mantenimiento habían dado su fruto. El asfalto era fino y adherente y las marcas viales acotaban de manera perfecta cada carril, si bien no había sitio para dibujar arcenes. Asimismo habían puesto biondas en las curvas más peligrosas, donde había acantilado. La versión Cooper SD es nueva. Está libre desde 25 350 €, lo mismo que hay que abonar por un Cooper S y 4350 € más que un Cooper D de 112 CV (ficha comparativa). Las primeras unidades van a llegar a los concesionarios en primavera de 2011. Desde el segundo semestre de 2011 se va a poder adquirir un paquete de equipamiento John Cooper Works que modifica tenuemente el aspecto exterior y también interior (más información). PSA prepara a la nueva generación del Peugeot 108, que adoptara un diseño estilístico basado en el 208. Usará motor VTi de tres cilindros y 1.0 litro. Llegaría al mercado cara finales de 2014.
Nissan, por su, se enfrenta a una multa de al menos 5,4 millones de euros
Un pequeño escándalo se ha desatado en Alemania en torno a la manipulación de los datos de ciertas encuestas llevadas a cabo por el Allgemeiner Deutscher AutomobilClub (ADAC). El organismo es el vehículo club alemán, el segundo mas grande del planeta, luego del de los USA. Ya se conocen las primeras imágenes del Opel Karl, la tercera apuesta de Opel para la movilidad en urbe. Después de afianzar al Opel Adam como representante de la apuesta más alta de la gama en el segmento de los microurbanos y de renovar el Opel Corsa, un utilitario muy equilibrado, ¿qué del pastel le queda al Karl? El sistema 4Motion marcha de forma absolutamente automática. Como mucho puede evitarte algún susto, núnca dártelo. Un coche pertrechado con este sistema es tanto más seguro cuanto más deslizante esté el pavimento, pues en condiciones de baja adjerencia siempre y en toda circunstancia será mejor repartir la fuerza del motor entre 4 ruedas que entre dos. Si practicas una conducción normal sobre asfalto seco es muy difícil que llegues a notar si conduces un 4Motion o un tracción delantera. Claro que para un desarrollo de ésas características, el Fiorino necesitará de algunos cambios en su estructura, especialmente la eliminación de la división existente entre la cabina y la caja de carga. De todas maneras el directivo de diseño Claudio Demaria asegura que eso no sería un inconveniente, ya que esa división de chapa podrá quitarse sencillamente para dar cabida a una segunda fila de asientos.
Km 2021 ávila diésel
Aprovechando la llegada (al fin) del nuevo Toyota Prius Plugin (híbrido enchufable), la marca nipona ha aprovechado para hacer un lavado de cara (restyling) a toda la gama Prius, tanto el híbrido normal, como el enchufable. El aspecto será prácticamente idéntico en los dos, salvo por el sutil detalle de una nueva tapa para respostaje en el Plugin (que esconde la toma de corriente), colocada en la aleta trasera derecha (en lugar de en la delantera como sucedía en las unidades de preproducción, haciendo caso a las opiniones de los conductores en el periodo de prueba). Esto se traduce en un ahorro diario de 31,6 toneladas de gasolina (43.900 litros aprox.) y 34,9 toneladas de gasóleo (41000 litros aprox.), lo que significa un ahorro de 24.000 toneladas de combustible por año, 16.023.500 litros de gasolina y 14.965.000 de gasoil y que resulta ser el 4,3 por cien del combustible consumido en la primera corona metropolitana aparte de equivaler a más de 30 millones de Euros de ahorro. Se trata de una actualización del modelo que estaba a la venta hasta ahora. Se ha alterado el frontal, con líneas más beligerantes, donde la V que forma la parrilla es ahora menos abierta y está niquelada. El diseño de los faros es sutilmente diferente y los antinieblas tienen un aspecto más afilado. La versión de tres puertas, denominada GTC, incrementa su aire deportivo con una parrilla con rejilla tipo nido de abeja, mientras que el familiar estrena railes de techo en aluminio.
Vehículos de segunda mano en asturias página 2
Y si hablamos de inmediatez, eso es lo que pasa cuando activas el modo perfecto Sport Plus. A de que las suspensiones se transforman en genuinas piedras que transmiten hasta la más mínima irregularidad del asfalto, la contestación del acelerador es mucho más inmediata y la caja de cambios PDK cobra carácter deportivo, prácticamente de carreras al estirar al límite las marchas y eludir reducciones salvo si es absolutamente necesario. En lo que se refiere a conducción, los 90 CV le mueven bien, aun en autovía o vías de montaña. Resulta clave ahí la complicidad del cambio Twinamic de seis marchas, suave, bastante veloz e infinitamente más agradable que la caja ‘automatizada’ de los Smart pioneros.
El nuevo Citroën Y tambiénMEHARI Hard Top incorpora un techo recio asociado a dos cristales laterales, dos arcos de seguridad en color gris metalizado y una luneta trasera practicable, ganando de este modo en polivalencia y comodidad. También luce un interior rediseñado y un mayor equipamiento, con molduras decorativas en el mismo color de carrocería. Citroën estructura la gama en 4 niveles de acabado, que llama, de menor a mayor dotación Start, Live, Feel y Shine. El más económico ya ofrece controles de tracción y estabilidad, ABS, EBD, TPMS, airbags, asistente al arranque en pendiente, alerta de cambio de carril, aire acondicionado, control y limitador de velocidad, cierre con mando y espéculos eléctricos. También frenada automática en urbe, computador de viaje, aviso precolisión, detector de fatiga, luces diurnas por LED, lector de señales de tráfico, freno de mano eléctrico o la pantalla de 8 pulgadas, bluetooth y 2 USB.