Tecnología mild hybrid

·

En el mercado argentino el Nissan Note se situará a mitad de camino entre el Versa y el T2da y se espera que se ofrezca en 3 niveles de acabado. Debajo del capot Nissan situará al mismo propulsor utilizado en los March y Versa, es decir el motor de 4 tubos en linea de 1.6 litros 16 válvulas con 107 caballos de fuerza. El propulsor va a estar asociado tanto a una transmisión manual o a una de variador continuo CVT como opción. Los otros dos motores más disponibles para el Chevrolet Captiva son un gasolina 2.4 de 167 CV y un 3.0 V6 de 258 CV, pero nos vamos a centrar en el 2.2 VCDi y concretamente la versión de 163 CV que para eso es la que probamos. Este motor es un diseño parcialmente moderno que com en diversas variaciones con otros compañeros de la gama Chevrolet, como el 2.0 VCDi del Cruze.

Primeras imágenes del Lexus es facelift antes de su presentación

Estos ejemplos tendrían sentido en el caso de que existieran suficiente tráfico de corredores como para que valga la pena, ahora bien, estamos otra vez más ante uno de esos casos a los que tanto estamos habituados, esto es, ante la pescadilla que se muerde la cola. En ese aspecto, podemos también entender que de implantarse este género de ideas, animarían a más gente a coger la bici en las grandes ciudades como medio de transporte urbano. En julio de 2007 Husqvarna fue adquirida por el conjunto BMW por un monto de 93 millones de euros. La división de motocicletas de BMW, BMW Motorrad ha conservado desde entonces la independencia de la compañía. El desarrollo, las ventas y la producción se han mantenido en Varese.[7] En el año 2013 Husqvarna fue vendida a Stefan Pierer (director ejecutivo de KTM), concretamente a su empresa Pierer Industrie AG.[8]

Nissan navara, Mercedes clase x y Renault alaskan

ª generación: El sistema de techo solar semitransparente de segunda generación se va a aplicar a los automóviles de combustión interna. El sistema ofrece opciones de placas solares semitransparentes que se montan en el techo solar panorámico, sosteniendo la trasparencia mientras se carga la batería de un vehículo eléctrico o una batería adicional montada en un vehículo con motor de combustión interna, lo que contribuirá a que los automóviles cumplan con las leyes ambientales globales que regulan las emisiones de CO2.

Estos módulos se aúnan a las varias ideas de Toyota para impulsar el hidrógeno, ofertando esta pila de combustible a otras marcas que, según la firma, puede adaptarse de forma fácil a diferentes productos. Es decir, ofrece su tecnología de hidrógeno a fin de que puedan utilizarla otras compañías en sus automóviles o para generadores fijos de electricidad. Un dato curioso a nivel técnico es la presencia en el Volkswagen ID.4 de frenos de tambor en las ruedas traseras. Y es que con la frenada regenerativa del motor eléctrico ubicado en el eje trasero los frenos traseros prácticamente no se emplearán.

El aspecto del C 63 Cabrio Ocean Blue Edition lo redondean llantas forjadas AMG en color gris titanio y de 19 pulgadas delante y 20 pulgadas detrás. Ya en el habitáculo destaca la tapicería de cuero nappa en gris, las inserciones en fibra de carbono en acabado plata mate, asientos con Airscarf de serie y logotipos AMG bordados en los reposacabezas, propio Edition en la consola central y volante en cuero nappa con molduras en negro, botones plateados y achatado, heredado de manera directa del S 63 4Matic Coupé.

Land rover party, 24 y 25 de octubre en manresa

Todos esperábamos como agua de mayo la llegada de una tercera marca que animara el Mundial de Rallyes a de la participación de Ford y Citroën. Muchos comenzamos un tanto reticentes ante un proyecto que implicaba un coche muy diferente al Fiesta o al DS3 y que además venía con el nombre de David Richards y Prodrive como principales valedores. Peugeot Sport ha confirmado que Sebastien Loeb correrá con un 208 T16 en la edicion 2013 de Pikes Peak el próximo 30 de junio en Rojo. La marca francesa retoma su histórica participación en la subida en cuesta más famosa del planeta y lo hace apostando por el mejor conduzco de rallyes de la historia. La Fórmula 1 vuelve a tener la polémica como protagonista principal, entre sus 2 más grandes vencedores del momento. Se admite tácitamente la acción de Senna como revancha por lo que sucedió en 1989, claramente injusta decisión en su contra. Tal vez el orden de los títulos debió haber sido distinto, con Senna vencedor en 1989 y Prost en 1990. Pero va a haber tiempo después de la carrera para meditar en todo eso. El campeonato está decidido, pero sin los 2 mejores pilotos, la carrera está más abierta que jamás.

Han pasado 30 años desde que Ayrton Senna ganara su primer torneo del mundo de Fórmula 1 con el McLaren MP4/4 vestido con los colores de Marlboro y impulsado por un motor Honda. Para festejar este aniversario, un usuario de la firma de Woking ha encargado a McLaren Special Operations un proyecto muy especial: decorar un McLaren P1 GTR con los colores del monoplaza que pilotó el brasileiro en 1988. El resultado es un P1 GTR único bautizado como Beco’, el apodo que utilizaban los progenitores de Senna para referirse a él. En la imagen se observa la función del intercooler, al refrigerar los gases de entrada pasados por el turbo (color rojo) y meter en los tubos el aire más frío (flujo azul). En este motor TSI, el intercooler se refrigera con agua (flujo verde) y no con aire, como en el de 140 y 170 CV.

Presente y futuro de los motores diésel Volkswagen

Hay una fiebre por los automóviles pickup eléctricos en E.U. y ha pasado no haber en el mercado ningún modelo con este género de especificaciones, a que haya diferentes marcas que se han puesto manos a la obra para ofrecer a los clientes del servicio estos eficiente y trabajadores automóviles. Y entre todas ellas nos encontramos con Lordstown Motors, que termina de anunciar que tiene más de 100.000 reservas en firme de su Endurance. Según Citroën, la carrocería de este prototipo ha sido diseñada a fin de que, aún estando estático, dé la sensación de que está en movimiento. Está decorada en color blanco y cuenta con pequeños detalles en color gris. Sam Bird salvó el fin de semana con una cuarta parte puesto por delante de Robin Frijns que al menos limita el daño sufrido en la primera carrera, al paso que Jules Bianchi prosiguió perdiendo puntos, con una novena posición que de poco sirve cuando sus 2 contrincantes quedaron por delante suyo. Particularmente Frijns tuvo ciertas luchas interesantes con Alexander Rossi y con Kevin Korjus, demostrando cuanto desea el título que está en juego.

Vídeo presentación del red bull rb9

Una vez que tenemos ubicado el depósito del líquido anticongelante vamos a deber revisar su nivel. Para esto utilizaremos como referencias las dos marcas de máximo y mínimo que vienen indicadas en el exterior. En el caso de no ver donde se ubica exactamente, podemos desplazar el turismo y así vamos a apreciar donde se encuentra. Finalmente, la marca presentará por primera vez en Norteamérica su reciente mecánica de compresión variable, denominada Infiniti VCT es capaz de alterar su compresión en función de las necesidades. Es un bloque de 4 cilindros gasolina, que cuenta con sobrealimentación y permite variar su relación de compresión entre 8:1 y 14.1.

De hecho BMW va a ser el primer fabricante de coches en poner estos datos a disposición de cualquier persona mediante la plataforma Here, que por su parte puede dar sus datos mediante sus servicios de tráfico en vivo y a los servicios de tráfico operados por las autoridades nacionales de carreteras. El jefe de Honda F1 manifestó que el retorno de la marca a la Fórmula 1 obedece a un ambicioso plan cuyo principal objetivo es hacer historia en la era de los sistemas híbridos. Arai aspira victorias y puntos en todas las carreras, de allá su afirmación de que en Honda no estipulan un tiempo para adaptarse sino de una vez van por el título. Añadió que el esfuerzo de la marca va a ser exclusivamente para la escudería McLaren, con lo que descartó cualquier especulación sobre el suministro de propulsores a otros equipos en el futuro próximo.

Pero además de un viaje cronológico asimismo hay grupos temáticos, vehículos tradicionales, coches deportivos, prototipos, extrañezas, turismos de competición, limusinas… De este modo podemos toparnos con modelos de Locomobile, Buggatti, LaSalle, De Soto, Hudson, Tucker, Mercury, Packard, Cadillac, Chevrolet, Chrysler, Jeep y muchos más. La cuenta atrás para el inicio de la primera temporada de Extreme E ha empezado. Pilotos y equipos encaran los últimos preparativos para una campaña vibrante, lo que en el caso de Hispano Suiza se traduce también en llevar a cabo actos promocionales. Precisamente en uno de estos actos organizado por Avatel, patrocinador de Hispano Suiza, la piloto italiana Christine Giampaoli ha analizado algunas de las claves del Odyssey 21, el SUV 4×4 eléctrico con el que competirá en la serie al lado de Oliver Bennett en la firma de España. A lo largo de este acto también se ha expuesto el Hispano Suiza Carmen Boulogne, el nuevo deportivo de gran lujo de la marca.