El paquete más llamativo se llama Confort y se ofrece para el Active 120D y para el híbrido). Incluye sensores de luz y lluvia, retrosivor interior electrocromático, sistema de entrada y arranque sin llave, como retrovisores plegables y calefactados. El precio es de 250 euros para el diésel y de 450 euros para el híbrido, ya que este recibe además las llantas de 17 pulgadas. Vale puede que no haga falta conducirlo para hacerse una idea del número de miradas que atrae allá por donde pasa, pero si queremos comprobarlo en nuestras carnes, no queda otra. En ciudades grandes, pequeñas, en carretera o en pueblos perdidos: nadie puede resistirse a mirar este Focus RS y si, además de esto, está pintado en este tono Azul Nitro (1.250 euros) de las fotos, son muchos los cuellos que va a romper a su paso. Y es que guste o no, llama la atención, y mucha gente se para a consultar. ¿Qué potencia tiene? ¿Es tracción a las 4 ruedas? ¡Menudo bicho! Este nuevo modelo se montaría sobre un plataforma con una batalla inferior a la del Lamborghini Murciélago, mas algo más ancha de vías. En cuanto a motorización, utilizaría exactamente el mismo V12 6.2 del Murciélago. ¿Va a ser verdad? El tiempo lo afirmará, pero poco me fío de esta clase de rumores (y como siempre, me equivocaré). Volkswagen asegura que las ventas de sus modelos electrizados están despegando a gran ritmo en Alemania. Y pone como ejemplo, la genial acogida que está teniendo los Volskwagen eUp! y Passat GTE. En los 3 primeros meses del año, uno de cada 2 pedidos de Volkswagen Up! Era de la versión eléctrica, para la que solo en Alemania han registrado ya 20.000 pedidos.
Limitador de velocidad
El coste de los Volkswagen Arteon RLine Performance por consiguiente de dos niveles para las única 80 unidades que llegarán al mercado español. Con el motor de 190 CV y tracción delantera su precio arranca en 43.000 euros con todas las campañas incluidas, mas los costos de tarifa son desde 55.290 euros para la versión menos potente al paso que la versión más prestacional de 272 CV con tracción total hace lo propio desde 60.570 euros. En lo que se refiere a motorizaciones, se ofrecerá con el nuevo motor 1.0 litros ECOTEC Turbo de Inyección Directa de 3 tubos. Este pequeño motor de alta tecnología se ofrece con dos niveles de potencia: 90 CV o 115 CV, con un par a bajo régimen de 166 Nm (1.800 rpm) y tiene un consumo homologado en ciclo mixto de sólo 4,3 litros/100 km. Está asociado a una caja de cambios manual de seis velocidades asimismo nueva y lleva Start&Stop de serie. Este nuevo motor se une a la actual gama de motorizaciones de 4 cilindros atmosféricas libres en el Adam (el 1.2 litros de 70 CV y los dos 1.4 litros que ofrecen 87 CV y 100 CV, ambos con 130 Nm de par motor). Nos ponemos en marcha y no notamos diferencia, ni en la respuesta ni en el empuje. El motor tricilíndrico ofrece exactamente la misma suavidad movido por gasolina o por gas. Es verdad que cuando cambias al uso con gasolina parece que tenga un tanto más de brío; pero habría que confirmarlo con las mediciones de nuestro correvit… Y así lo haremos en su instante.
Opel adam: dime de qué forma quieres que sea tu vehículo
Curiosamente, el Spice SE88C fue bastante longevo, como el SE86C, participando hasta cuatro años tras su creación. En 1990 estuvo solo compitiendo en G. Bretaña y la aislada prueba de las 24 horas de Le Mans, al paso que se pasó 1991 encerrado ya antes de volver a pista para realizar su despedida en 1992, esta vez en el campeonato Interserie, donde llegó a conseguir un mejor resultado de 2 quintos puestos en Brands Hatch y en Most (República Checa). La plataforma también se nota en la aerodinámica: emplea cubiertas de plástico para un mejor flujo del aire al paso que las cortinas de aire guían la corriente en torno a los laterales del parachoques frontal. Los conductos de agua en los parabrisas están optimizados aerodinámicamente y los faros delanteros incorporan ranuras de ventilación.
El tope máximo del lastre añadido se amplía de 60 a 70 kg. Además de esto, cualquier piloto que debute en el torneo con la época iniciada, va a partir con un lastre de 30 kg, en vez de los 20 kg de la época pasada. Ya hace unos meses que os hablamos del nuevo 2014 Cadillac CTS y entre sus motorizaciones destacaba el motor V6 más potente que haya montado nunca un coche de General Motors. Este motor V6 es un 3.6 Twin Turbo que entrega 426 CV que, adecuadamente procesados por una caja de cambios automática de ocho velocidades, se mandan al eje trasero. En julio de 1949 empezó la comercialización del Citroën 2CV. Fue un éxito rotundo. Apenas se puso en el mercado, los plazos de espera para la entrega de aquel utilitario se dispararon hasta ni más ni menos que tres años. Era manejable en pueblos y ciudades, no se bloqueaba en los caminos y resultaba económico de utilizar y sostener. ¿Quién daba más por lo mismo?
Esta extensa gama de versiones va acompañada de diferentes longitudes de carrocería, altura y capacidad de carga. En este último caso puede ir desde desde 8 metros cúbicos a un volumen máximo de 17 metros cúbicos. Si se opta por la opción más grande, el nuevo Movano llega a una carga útil de hasta 2,1 toneladas. Destacar en el segmento de los SUV D de carácter premium no es fácil. Hay genuinos pesos pesados, como el Audi Q5 o el BMW X3, además de otros como el Mercedes GLC, Volvo XC60 o bien Jaguar FPace o incluso el Porsche Macan. Sí, también este último porque ¿no es la deportividad la señal de la marca del biscione?
Clasificación tras el ss8 del 1 rally de croacia
El Volkswagen y tambiénGolf ha mejorado, es más potente, más tecnológico y ahora permite llegar más lejos con una sola carga. Además su comportamiento activo es muy bueno, y hace que conducir el teórico Golf ‘de toda la vida’ sin contaminar sea toda una experiencia. El climatizador cuenta con zonas distinguidas, que dejan controlar individualmente tres sectores: las dos plazas delanteras, aparte de contar con un control independiente para las plazas traseras, a través de unos difusores instalados en la posterior. Pero la versión híbrida no era la única novedad que se presentaba en China. De ahora en adelante, el Porsche Panamera va a tener una versión más larga llamada Executive. La diferencia con la versión normal es el incremento en la distancia entre ejes de 15 cm, lo que afecta a un mayor espacio en las plazas traseras. El GLC 350 e 4MATIC cuenta con el mismo equipamiento que el resto de la gama. Es bastante completo y de serie ya cuenta con el tren de rodaje Agility Control, Dynamic Select con modos de conducción o bien ciertos sistemas de seguridad. Podía completarse con 2 líneas de equipamiento. Exclusive apuesta por la distinción e incluye asientos tapizados en cuero o molduras de madera y AMG Line aporta deportividad con las llantas de 19 pulgadas o bien pedalier de aluminio.
El padre de los juegos de coches para la Playstation da el salto a la última consola de Sony mediante un juego orientado a las carreras online. Con más 200 turismos libres, Gran Turismo Sport pone el énfasis en la competición merced a su pacto con la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), con carreras en las que se premiará a los pilotos más limpios en pista. Tampoco faltará un modo carrera, habitual en esta saga de videojuegos, aliñado por un apartado gráfico espectacular. Mercedes nos presenta una edición nueva limitada del mítico todoterreno Mercedes G, libre para los motores normales. Hace poquitas semanas se presentó la edición limitada del MercedesAMG G 65 de 630 CV. Esta edición nueva limitada hace referencia a los prácticamente 40 años de existencia ininterrumpida desde 1979 y parece una celebración del modelo como despedida, ya que se acerca el final de producción. Un nuevo modelo Mercedes G va a llegar para 2019, en el 40 aniversario del modelo. Por el momento, vistas las imágenes espías de Motorauthority, sabemos que la estética va a ser muy semejante, con parabrisas plano incluido, pero significativamente más ancho. Según las imágenes el eje recio trasero está asegurado, mas el delantero podría sustituirse por una suspensión independiente para mejorar el comportamiento.