Nuevo Jaguar fpace: estrena diseño y motorizaciones híbridas

·

El brasileiro sería demasiado para los ya tocados frenos del finés que se pasaba de frenada al no poder parar el vehículo en el bus stop. El en esos instantes segundo clasificado del Mundial tenía que tomar el camino de la retirada, la primera en 38 Grandes Premios. Los Mercedes AMG seguían perdiendo ritmo mientras que Jenson Button y Mark Webber proseguían recobrando tiempo. Tras el descalabro, clamoroso, de USF1, semeja que en USA no se dan por vencidos y quieren a toda costa contar con su equipo en la Fórmula 1. Un equipo que pueda proteger los tonos de las barras y estrellas en el futuro gran premio que se festejará del otro lado del charco. Cypher Group ha confimado su candidatura a la decimotercera plaza en la parrilla de Fórmula 1. Un nuevo intento de un país que quiere la Fórmula 1 mas que semeja que sus apasionados no la desean.

En la elección de materiales interiores se han escogido cuero suave y madera, e incluso la palanca de cambios es de cristal de Orrefors (un renombrado fabricante de vidrio sueco) y hay unos botones con corte de diamante a su lado. Mecánicamente no hay sorpresas y prosigue mantienendo su todopoderoso 2.9 V6 Biturbo desarrollado al lado de Ferrari. Gracias a sus 510 CV alardea de poder apresurar de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos y de lograr los 307 km/h de velocidad punta. Retro por fuera y actual por dentro, este simpático prototipo monta un motor eléctrico Zytek de 70 kW (94 CV) que ya ha sido probado en otros vehículos de fabricación norteamericana. En Morgan aseguran que su transmisión manual de 5 velocidades ofrece una respuesta perfecta.

Piezas, y hay algunas áreas en las que hacemos progresos

La estética de este género de vehículos ha ido ganando peso con el paso de los años, de manera que la clientela es cada vez más crítica con el aspecto de estas máquinas de trabajar. Toyota ha decidido aplicar un profundo lavado de cara a la Hilux con un frontal considerablemente más violento y anguloso, una parrilla más grande y unos grupos ópticos que ahora pueden contar con tecnología full LED. Entre las pruebas de la semana, el Volvo 850 GLT, la ‘primera piedra’ del futuro de la marca sueca, un modelo que probábamos ya antes de su llegada a España y en el que la seguridad, la habitabilidad y la sencillez de conducción eran sus principales reclamos.

Conocido en todo el planeta por su aparición en la saga de Regreso al futuro, el DMC DeLorean nace del sueño del exvicepresidente de la General Motors, John Zacharias. Diseñado por un italiano, Giorgetto Giugiaro; con corazón francés, un V6 de 2.849 c.c y 132 C.V asimismo usado en el Peugeot 604; sistema de tracción desarrollado por Lotus y fabricado en Belfast. Hasta el momento en que llegue el SSC Tuatara que parece que no va a llegar nunca pero su motor de 1.745 CV promete, el SSC Ultimate Aero TT seguirá siendo otro de esos deportivos americanos oníricos que consiguió alcanzar los 412 km/h. Y sí, lleva los faros de un Ford Focus.

Refulgente carrera de carlos sainz, que fue sexto

En el Circuit de Catalunya, las cuatro clases y la general llegaban con el título todavía sin decidir si bien quizás el mayor hecho mediático fue la presencia de Jorge Lorenzo, Vencedor del Mundo de MotoGP, al volante de un Abarth 500 así como José Manuel de los Milagros, campeón esta temporada de la Mini Challenge y la Clio Cup. Con esta versión, el acabado Sport, ya disponible en modelos como el CT 200h, el NX o el IS llega al SUV más exclusivo de Lexus. Un aliciente más para un modelo que también va a mostrar en el Salón de la ciudad de Los Ángeles una variación larga del RX con 3 filas de asientos.

Es decir, que el día de hoy toca. Y como el día de hoy se celebra esa fecha tan señalada, en USA hay donuts para todo el mundo, en un caso así cocinados con un Chevrolet Camaro ZL1 manejado por (ya lo veis en el vídeo) un artesano del donut profesional. No procuren hacerlo en sus casas, que el exceso de donuts puede crear el conocido síndrome de Simpson. Si 1 CV no nos parecen suficientes y nuestra cuenta bancaria está saneada siempre podremos fijarnos en el MercedesAMG G65, una bestia literalmente hablando que oculta un imponente propulsor de 6 litros y 12 cilindros en V que agrega dos turbocompresores para generar una potencia de 630 CV (ya antes 612 CV), al tiempo que su par máximo está limitado electrónicamente a 1.000 Nm con el fin de conservar la vida de la transmisión y el sistema de tracción a las 4 ruedas. Con semejante propulsor, este deportivo que tiene un peso de 2.580 kilogramos y un factor aerodinámico de cero,54, se permite el lujo de apresurar de cero a 100 km/h en 5,3 segundos, al tiempo que Mercedes le corta las alas con un limitador tarado a 230 km/h. Eso sí, esta versión que carece de StartStop firma un consumo medio de 17,0 l/100 km.

Una estética más audaz

El Bullitt recibió también elementos estéticos para diferenciarse del resto de la gama, como llantas de aluminio American Racing Torque Thrust de 17 pulgadas, distintivos Bullitt, detalles en aluminio cepillado, pinzas de freno delanteras de color rojo (Brembo, por cierto) o neumáticos en dimensiones 245/45 R17. Hasta la data, Volkswagen había confiado en plataformas que dejaban múltiples sistemas de propulsión: gasolina, diésel, gas natural, híbridos enchufables o bien 100 por cien eléctricos. Esto es un paso más allí, plataformas concretas para turismos eléctricos, gracias a las cuales se consiguen mejores resultados. Los ingenieros tienen menos limitaciones de diseño.

El Hyundai Tucson es un modelo de vital importancia para los planes económicos de la marca. Con la llegada de la tercera generación consiguieron dar el campanazo, colocándose entre los más vendidos del competitivo segmento CSUV europeo. En verdad en más de un mes ha superado en número de ventas a su mayor contrincante, el líder de la categoría, el Nissan Qashqai. Normalmente me echo las manos a la cabeza y me arranco varios pelos cuando la gente solo hace cálculos de lo que le cuesta mover el vehículo en concepto de combustible, olvidando todo lo demás. Quiero poner mi grano de arena en solventarlo, y que veamos cuál es el costo real por kilómetro.

Hyundai ix35 diésel en zaragoza de segunda mano

Por fuera muestra un diseño evolucionado, pero sostiene las señas de identidad del primer Clase G. Con todo, es 5 cm más largo que su predecesor, por lo que mide 4,71 m de longitud; también es 12 cm más ancho, lo que redunda en un interior más espacioso, sobre todo en la fila de asientos trasera. Acá no es que sea una enorme revolución lo que plantea Uniti, pero sí que choca un tanto que se desestime el bagaje de más de un siglo de volantes, por lo que toca suponer que el sistema de dirección va a ser más económico de esta manera, si bien va a quedar pendiente comprobar si es igualmente preciso. Las fotografías espía muestran dos unidades, una con 2 escapes a la vista y separados, lo que indica una versión de seis cilindros y otra sin los terminales a la vista, escondidos por detrás del paragolpes. La gama contará con opciones de gasolina y diésel, también con cuatro cilindros y 2.0 litros turbo, híbrido enchufable y el eléctrico i7, también en desarrollo. El nuevo BMW Serie 7 llegará será novedad mundial en septiembre de 2022 y se pondrá a la venta en primavera de 2023.

Este es uno de los culpables a mi afición por los muscle cars, entre otros muchos tantos

El día de hoy me he quedado muy sorprendido al darme cuenta, leyendo la información oficial de Volkswagen, de que ningún modelo de la marca alemana podía añadir hasta ahora el head up display. Este elemento tan común como opción tanto en marcas Premium como generalistas actualmente, llega ahora al Volkswagen Passat, que ya es un veterano del segmento como testimonian las ocho generaciones que lleva a sus espaldas. Y no no me vengas tampoco con que el 60 por ciento sobrante llevaba un sistema de retención infantil y no le sirvió de nada. Cuando un sistema de seguridad pasiva ya no llega a salvar la vida del ocupante, eso puede representar 2 cosas: o bien que el sistema no se empleaba de una forma adecuada (incluyendo fallos de sistema y elementos de calidad nivel nisupustyle), o que el golpe fue tan salvaje que ni tan siquiera el sistema pudo hacer lo suficiente por salvarle la vida. La ofensiva eléctrica en Audi se sostiene. Ante sus ojos tienen el prototipo del que será el quinto modelo de esta clase en la marca alemana y cuya versión terminante veremos por nuestras carreteras a finales del 2020. Su nombre va a ser Audi Q4 etron, por lo que se abre otro nicho entre el Audi Q3 y el Audi Q5.