Norbert michelisz desata la celebración con su pole en hungría motor

·

Apenas unas semanas después de que consiguiéramos fotografiar por vez primera al nuevo Ford Fiesta 2017 con carrocería de 3 puertas, nuestros fotógrafos han logrado echarle el guante de nuevo con sus objetivos y, en esta ocasión, nos hemos encontrado con una curiosa novedad. Y es que la unidad que podemos ver en estas fotos espía se hallaba realizando unas pruebas de emisiones. Tanto en el Rexton como en el Rodius también están de estreno. En este caso, ambos disfrutan de una transmisión automática TTronic de siete marchas fabricada por Mercedes Benz que reemplaza a la de cinco que empleaban hasta el momento. Eso sí, tanto el todoterreno como el monovolumen pierden las levas tras el volante de la caja precedente. Lo más curioso de todo es que nos hemos enterado que a estos dos fantásticos F12 TRS se le sumará un tercero que se encuentra en fase de producción, del mismo dueño a propósito. En este caso va a ser gris, así que vamos a estar atentos para poder ver si lo vemos por ahí. No sabemos para qué deseará tres modelos idénticos en múltiples colores, pero en el momento en que te sobra el dinero así me imagino que tampoco hacen falta muchos motivos.

Repsol y la cnae apuestan por el glp

La oferta mecánica incluirá al motor de gasolina TCE de 1.2 litros en versiones de 115 o 130 CV, en combinación con un cambio manual de seis velocidades, al paso que en los diésel va a poder optarse por algunos de los dCi en versiones de 110, 130 y 160 CV. Ciertos de ellos se combinan con el cambio manual de seis marchas y otros con la transmisión automática DCT con doble embrague en versiones de 6 o de 7 marchas. En un faro LED matricial, sin embargo, hay una matriz de iluminación. O sea, hay múltiples diodosLED que se pueden encender y apagar de forma selectiva y que, de forma conjunta, conforman la iluminación de largo alcance o de carretera. La luz de carretera, en lugar de generarse con una sola lámpara, en este género de faro se produce con una matriz de múltiples diodos LEDque, como señalábamos, tienen capacidad de encenderse de forma selectiva e independiente.

Se trata de una mezcla de conceptos y culturas. Por un lado se ha cogido el pequeño modelo británico, el Lotus Demanda. Por otro lado, un motor V8 genuinamente americano. Se trata de un bloque de 6.2 litros twin turbo que viene del Corvette ZR1 y que estará disponible con 725, 1000 o bien aun 1200 caballos. Estamos planificando entradas a nivel de factoría, pero también queremos suministrar equipos de clientes del servicio. Es importante para nosotros poder combatir por las victorias generales, afirma Seebach. Múltiples equipos como el Phoenix Racing y WRT estarían interesados en ser asociados de Audi en la categoría LMDh. Presentado como primicia mundial en el último Salón del Vehículo de Buenos Aires. El nuevo Chevrolet Cobalt finalmente y luego de muchos rumores comenzará su comercialización en el continente europeo a comienzos del próximo año.

Mitsubishi space star 2021

Porsche Para Turbo S. Esta versión de esta berlina de gran lujo equipa un motor de 8 tubos en V y 4.0 litros de cubicaje. Este motor, asociado a un cambio automático de ocho velocidades y a un sistema de tracción a las 4 ruedas, rinde una potencia total de 630 CV. La aceleración de 0 a 100 km/h de este modelo es de 3,1 segundos y su velocidad máxima, de 315 km/h. Como anécdota (y para resaltar las extraordinarias posibilidades de la mecánica de este modelo) destacaremos que el Porsche Para Turbo S posee el récord de vuelta al circuito de Nürburgring en el segmento de las berlinas grandes. Más allá de la versión estándar, el comprador de este modelo puede decantarse por los acabados Executive y Sport Turismo.

Lo mejor del segundo puesto de hoy junto con el abandono de Lewis Hamilton por rotura, es que Fernando Alonso da unos pasitos para delante en la clasificación por el Mundial tras Mark Webber. Fernando Alonso quinto en la tabla está a 21 puntos del australiano, con el detalle de que entre Sebastian Vettel que es segundo y Jenson Button que es el cuarto hay sólo 10 puntos. Habría sido un colofón que Felipe Massa hubiera podido tirar y tirar para salir justo por delante de Sebastian Vettel una vez éste cumplía su sanción… Hennessey ha señalado que cada usuario podrá personalizar a gusto el interior. Eso sí, no es precisamente asequible y para hacerte con él deberás desembolsar la astronómica cifra de 310.388 euros al género de cambio actual, eso sin contar los extras que quieras agregarle ni los costes de entrega. Ah, y ya puedes darte prisa si deseas hacerte con uno, solo habrá 20 ejemplares.

Hyundai tucson 1,818

Esta versión dispone de abundantes toques de color, con inserciones de color verde tanto en el interior como en el exterior del crossover. Entre estos encontramos el techo, algunas molduras en los paragolpes delantero y trasero, taloneras laterales y diversas inserciones del habitáculo. La dotación de serie deja contar con elementos como el aviso de colisión frontal con frenada automática y aviso de salida de carril con retorno al carril merced a la asistencia de la dirección, lo que le acerca a la conducción autónoma. La variación sedán del Audi A3 es probablemente la más atractiva desde cierto punto de vista estético y es, además de esto, la más original, puesto que es nueva. Lo cierto, eso sí, es que tiene una dura competencia con el MercedesBenz CLA y un posible BMW Serie 1 ¿GT?. Es por esto que creo que los vehículos eléctricos de pila de comburente no son aún una opción a día de hoy dentro de los automóviles eléctricos. Como poco se debe seguir estudiando para progresar su desempeño, reducir su elevado coste, acrecentar su confiabilidad y durabilidad y reducir su peso. Vamos a ver lo que se avanza en unos años. El BMW Z4 con cambio manual, eso sí, solo se ofrece con la motorización de entrada, el propulsor de gasolina sDrive 20i de 197 CV ligado a la tracción trasera. Con este bloque, el descapotable bávaro acelera de 0 a 100 km/h en 6,6 segundos y registra un consumo medio de 6,1 l/100 km.

Lexus lfz, el rebuscado nombre para un tercer modelo de mucho lujo

Volkswagen encuadra al nuevo Taigo en el segmento CUV (Vehículo Utilitario Crossover). Si bien por el momento no se ha dado toda la información a este respecto de de qué forma estará conformada la gama de este modelo, la marca sí ha señalado que la oferta mecánica se compondrá de motores de gasolina TSI. Va a haber una selección de eficientes bloques. Todas las motorizaciones serán de tracción delantera. El paso de furgoneta a monovolumen no es pura casualidad, y es que Renault desea dar esa imagen con el Renault Kangoo de tercera generación. Esto se aprecia velozmente por medio de su diseño exterior, donde podemos atisbar abundantes rasgos heredados de sus hermanos de gama. Tanto el frontal como la zaga y los laterales dejan clara la transferencia de tecnología con la Fórmula 1, con unas formas cinceladas a conciencia donde el aire será el responsable de hacer el trabajo duro. Desde el splitter frontal hasta el difusor trasero, pasando por los laterales que dejan ver las suspensiones delanteras, evocan el más alto nivel de competición.