Guará, la última creación del argentino de tomaso

·

La gigantesca superficie acristalada que nos circunda es otro de los puntos a favor en el Berlingo. Tienes una visión privilegiada alrededor del turismo, gracias a un parabrisas delantero altísimo y extenso que, junto con las ventanillas laterales con los que com altura y al techo modular de cristal, hacen que el interior del turismo tenga luz en todo momento. Los neumáticos de tacos no producen un sonido por encima de lo normal, el motor no es especialmente estruendoso y las suspensiones se hacen cargo de digerir muy bien las irregularidades del terreno. Desde 90 o bien 100 km/h sí que percibimos estruendos aerodinámico proveniente del capó.

Así esta Ford Ranger Raptor es una pickup que va pidiendo guerra y que te invita a ir cada vez más veloz fuera del asfalto. No se nos ocurre ningún otro modelo del mercado que tenga este mismo enfoque. Si bien sí hay todoterrenos más capaces, no hay ninguna propuesta tan bestia ni tampoco pensada como una versión Baja, con la velocidad en psique y dispuesta a soportar todo el castigo preciso.

En el interior, el único elemento que nos revelará que estamos ante un F5 capaz de marchar con gas licuefactado de petróleo es indicador situado a la izquierda del volante y en el que vamos a poder verificar si el motor está utilizando GLP o gasolina, la cantidad de gas disponible en el tanque y un botón para poder mudar entre el tipo de comburente. Uno de los aspectos menos cómodos de los híbridos enchufables y los eléctricos es tener que ponerles el cable. La opción alternativa a eso es la recarga inalámbrica, ahorra los cables pero el vehículo debe estar de forma perfecta ubicado a fin de que la recarga sea eficiente.

¿Quién te enseñó a conducir?

Aparte de ser un coche ancho, con mucho espacio entre los asientos delanteros ocupado por un gran túnel central, la configuración de líneas horizontales a diferentes niveles destacando la moldura principal del salpicadero de aspecto metálico que encuadra a la pantalla táctil 8. A través de este interfaz controlaremos todo el sistema multimedia, factores del vehículo y el navegador GPS. El Toyota ProAce Electric es la variación eléctrica de la furgoneta media de la marca. Llegó al mercado a inicios de 2021 y com numerosas peculiaridades, incluido su conjunto propulsor, con múltiples modelos de PSA como la Peugeot y tambiénExpert, la Opel Vivaroy también y la Citroën ëJumpy. Sin duda, viendo las cifras del Porsche Taycan Cross Turismo, llama la atención sus posibilidades que apenas varían con respecto al Taycan normal, siendo capaz de apresurar de 0 a 100 km/h en un tiempo récord de 2,9 segundos. Y para finalizar, no se puede dejar de lado la seguridad, ya que merced a la cámara Opel Eye hay distintos sistemas libres (el paquete cuesta 400 euros), como el asistente de mantenimiento de carril (que incluso corrige tu trayectoria si abandonas el carril, devolviéndo el vehículo al lado adecuado de la carretera), alerta de colisión frontal, freno automático de urgencia hasta 60 km/h o reconocimiento de señales. El pack asimismo incorpora sensores de luz y lluvia.

Km 2021 la rioja gasolina

Por detrás del vigente Campeón del Planeta ha concluido el Red Bull RB5 que hoy ha pilotado nuevamente Sebastian Vettel tras dejar el día de ayer el volante a Mark Webber. El joven conduzco alemán se ha quedado a tan solo una milésima de segundo de Hamilton y confirma así las buenas sensaciones que deja el nuevo Red Bull El usuario podrá elegir entre 2 motores de gasolina (5.0 V8 de 385 y 510 CV) y uno diésel (3.0 V6 de 255 CV). Todos ello van asociados a una caja de cambios automática de seis velocidades. Lo llamativo es que no se trata de una palanca al empleo sino un mando circular con el que se pueden escoger las distintas opciones. No sirve para cambiar de marcha si se quiere utilizar el modo manual. Para esto hay unas levas situadas tras el volante. Parece que los compactos de altas prestaciones de tracción delantera están inmersos en una ´guerra´ sin cuartel por ver quién es el más veloz en el circuito de Nürburgring. Si a inicios de año Seat conseguía batir el record gracias a su León Cupra, éste veía como en el mes de junio, Renault, con su Mégane RS 275 TrophyR se lo quitaba rebajando su marca en cuatro segundos hasta parar el crono en 7:54 minutos. Puesto que bien, ahora, Honda acaba de anunciar que su recientemente estrenado Civic Type R se ha presentado oficialmente en el Salón de Ginebra es, verdaderamente, el auténtico poseedor de tal record al conseguir un tiempo de 7:50 minutos. Y es que conforme la marca japonesa, el tiempo de vuelta se obtuvo en mayo de 2014 durante la final de las pruebas previas a la producción con un Civic Type R en fase de desarrollo. El vehículo de desarrollo contaba con un ajuste del motor estándar y con la suspensión, la transmisión, el sistema de escape, los frenos y la estructura aerodinámica idénticos a los incorporados en el Civic Type R de producción. La supresión de ciertos elementos del equipamiento, como el climatizador, el asiento del acompañante y el equipo de audio compensó el peso adicional de la jaula antivuelco, que se instaló expresamente por seguridad y no para otorgar una mayor rigidez.

Hay tres niveles de equipamiento disponibles: concept, active y emotion

Tanto el nuevo Renault Mégane como el Renault Talisman se favorecen de un alto nivel de seguridad pasiva y activa que se ve reforzado merced a las abundantes sistemas de ayuda a la conducción, que permiten alertar al conductor y facilitar su concentración al volante. Toyota está de enhorabuena: 3 unidades de su modelo Hilux han completado un recorrido de prácticamente 30.000 km récord mundial en expediciones polares; cada uno de los tres pick up rodaron unos 9.500 km. La semana pasada hemos asistido a la presentación en sociedad del nuevo Fiat Panda. La presentación tuvo lugar en Pomigliano d’Arco (Nápoles), localidad donde se ubica la fábrica de Fiat en donde se fabricará el nuevo Panda. Para el lanzamiento de este nuevo modelo la factoría se ha renovado en su totalidad merced a una inversión de más de 800 millones de euros en máquinas y personas, en las que se han invertido más de 200.000 horas de capacitación.

El nuevo Ford Mustang Mach 1 2021 es la nueva versión más alta de la gama del pony car (muscle car en algunas versiones) y por consiguiente sustituye de manera directa al recientemente desaparecido Ford Mustang Bullitt, aunque asimismo de manera indirecta al asimismo cancelado Shelby GT350. La versión Mach 1 hereda elementos mecánicos y de bastidor de ambas versiones y se posiciona como la variación V8 atmosférica más potente de la gama. En cualquier caso la apuesta de Fiat por el nuevo 124 estaba clara y para eludir cualquier tipo de canibalización con otros modelos de la gama el fabricante optó por comercializar en pequeño Fiat 1100R con un motor de 1.089cc como opción más potente y retirar de forma progresiva del mercado al Fiat 1300 y dejar solo al Fiat 1500 como opción alternativa prestacional y lujosa, teniendo en cuenta que los Fiat 1500L / 1800 / 2300 eran prácticamente inaccesibles para la clase media europea.

En cuanto al apartado mecánico

El fabricante de automóviles chino BYD ha lanzado últimamente a la venta en China su sedán sólido híbrido enchufable BYD Qin, vehículo con el que espera conquistar asimismo los continentes de Europa y América, y tiene previsto lanzar un SUV híbrido a la venta a fines de este año, que será presentado en noviembre en el Guangzhou Auto Show, con el nombre de BYD Tang. En un freno regenerativo en su lugar se usa un generador eléctrico, que no es pero que un motor eléctrico realizando su función a la inversa, para absorber la energía cinética del vehículo transformándola en energía eléctrica. Para hacer pero eficaz la frenada, y poder repartirla, se acostumbra a emplear una transmisión equivalente a la del vehículo (o exactamente la misma en la mayor parte de híbridos o bien eléctricos), con el beneficio de que si necesitamos mas resistencia al avance, solo debemos ajustar la transmisión.

Imágenes espía Audi a3 sedán 2021

No se presentará hasta el próximo Salón de Ginebra de 2019, mas el Peugeot 208 ya está en la carretera. Lo hemos descubierto en carreteras andaluzas donde varios prototipos empiezan a mostrar sus rasgos a pesar del intenso camuflaje que los cubre. Pero incluso tapado por las pegatinas ya podemos adivinar ciertos rasgos que lo van a caracterizar. Sin embargo la jugada de BWM ha sido llevarlo a París mas no al salón. Han pensado que mejor nos conformamos con unas fotografías en el Arco del Triunfo, al principio de los conocidos Champs ysées. Eso sí, el BMW Serie 1 M Coupé permanece no solo tapado, sino además con camuflaje. Y un señor y una señorita acompañando las fotografías sin sentido. Al final, Sebastian Vettel ha debido batallar contra él mismo más incluso que contra los rivales, puesto que en todos y cada carrera en cuanto ha tenido un coche que le dejaba ganar, tuvo que combatir contra quien fuera, a sabiendas de que en caso de no ganar, esos puntos podrían ser los que le hicieran perder el torneo. El vencedor del mundo debe ser quien más puntos tenga al final del año, y por el motivo que sea, Sebastian Vettel es quien lo ha conseguido en 2012. Mas lo ha conseguido contra el mejor contrincante que podría haberse imaginado, lo que da más valor aún al título.