La subida al Pikes Peak, en Colorado Springs, también famosa como la carrera cara las nubes, es una prueba con 96 años de antigüedad, y una de las más simbólicas en los E.U.. Desde agosto de 2011 todo el recorrido está asfaltado, conque los tiempos han bajado. El año pasado la corrieron ya dos coches eléctricos, uno de ellos de producción, un Nissan LEAF. La tecnología de seguridad y confort asimismo está presente en el nuevo control de crucero adaptativo (ACC), un sistema que muy pocos turismos de este segmento pueden ofrecer. Emplea el mismo radar del RBS y su funcionamiento es estupendo, ajustando la velocidad según el vehículo precedente de manera suave y agradable. La distancia de seguridad se puede regular en tres niveles.
Otro aspecto que me ha agradado es que no gasta mucho. Durante la prueba ha necesitado menos de 6,0 L/100 (específicamente 5,9 L/100 y sin buscar el ahorro) que podría haber sido más reducido en otras circunstancias. En urbe tampoco gasta demasiado y coquetea con los 7 litro a los cien al paso que en carreteras secundarias es posible rebajar la barrera de los 5 litros cada 100 quilómetros. Una de las medidas que se instauró para reducir la dependencia del petróleo (o intentarlo), además de los conocidos 110 km/h, fue el Plan Renove de neumáticos. Si te cambian las cuatro ruedas, y son de probada eficacia energética, 80 euros de subvención. Este plan terminó en el mes de diciembre.
Ojalá si, si bien si verdaderamente acaban utilizando el Toyota TF110, me pregunto quien va a ser el piloto. Kazuki Nakajima, dirían algunos, ¿verdad?? Bien, puesto que creo que en Pirelli querrán a algun piloto con más y mejor experiencia. Esperemos que así sea. De esa forma, tendremos mejores neumáticos y quizá podríamos aun saber más sobre el turismo fantasma que es este Toyota. En lo que respecta a su interior, con tonos oscuros y materiales de alta calidad, el techo viene en color negro y los paneles de las puertas son de un nuevo material. Los pedales y el reposapiés son de acero inoxidable y las molduras de los umbrales de las puertas cuentan con iluminación e incorporan el logotipo S. Su equipamiento se agrupa en diferentes bultos.
Sam bird 45pts 2, robin frijns 40pts 3, nick yelloly 31pts 4, alexander rossi 25pts 5
Las luces diurnas de ledes, también forman del equipamiento de serie. Y un detalle que en otros vehículos se cobra como extra, es el encendido automático de las luces. Sin dejar de hablar de luces, las ópticas traseras asimismo son de leds y la luz de freno parpadea cuando realizamos una frenada de emergencia. Nos hallamos ante un modelo de corte premium que ofrece mejores acabados interiores que la mayor parte de vehículos que hasta ahora hemos citado. La mecánica del CT 200h cuenta con un motor gasolina de 1,8 litros con una potencia de 100 CV que se combina con otro motor eléctrico de 82 CV. El vehículo, ideado por Rinspeed y desarrollado conjuntamente con la compañía de componentes electromecánicos Esoro, mide 3,7 metros de largo y 2,2 metros de alto; ofrece capacidad para el conductor, tres pasajeros que viajan en posición prácticamente vertical y un bulto como el carrito de compra. Dentro, disponen de cafetera y frigorífico. Los acabados son obra de los especialistas de la firma Hornschuch, y la trapicería ha sido efectuada por Strähle&Hess. Las ventanillas de Plexiglas del fabricante Evonik contribuyen a la seguridad del vehículo y a reducir su peso el Plexiglas es entre un 40 y un 50 por ciento más ligero que un cristal normal. Para circular por el entorno urbano, el MicroMAX emite un sonido artificial cuando hay viandantes, que imita el ruido de un motor de combustion.
A día de hoy el servicio regular de ferrocarril más rápido del planeta está en el gigante asiático, en la ciudad de Shanghái, y alcanza una velocidad máxima de 431 km/h. Fue inaugurado a inicios de los años 2000, se llama Shanghai Maglev (Transrapid) y su primordial particularidad es que marcha a través de levitación imantada (de ahí el nombre, que hace alusión a magnetic levitation). La ausencia de túnel central de altura mínima intenta una enorme comodidad en el momento de moverse en el interior. Y los asientos de la segunda fila, si bien algo duros, tienen un buen tamaño, los tren son de exactamente la misma medida y se ubican a 740 mm del asfalto, lo que deja un acceso en especial cómodo al interior. Y además se desplazarse de forma longitudinal, se pueden reclinar hasta en 12 posiciones. Los huecos portaobjetos son numerosos e inclusive en ocasiones demasiado profundos, como el que se ubica bajo el equipo de sonido o bajo el apoyabrazos. Pero si somos capaces de encontrar todo cuanto allí guardemos, bienvenidos sean.
La crono del diablo: ¡la cagamos, luis!
Se trata del 1.5 eTSI, una mecánica microhíbrida que se muestra solvente y económica. Es un bloque de cuatro tubos de gasolina de 1.498 cc, de inyección directa, sobrealimentado con turbo y que anuncia una potencia máxima de 150 CV entre las 5.000 y 6.000 rpm y 250 Nm de par entre las 1.500 y 3.500 rpm. Cuatro cilindros mas que cuando no demandas mucho trabajo al acelerador puede desactivar dos tubos sin que aprecies nada. Mas volviendo a la cuestión de la pantalla táctil central, en el caso del Tesla Model 3, el lanzamiento más reciente de la marca, se transforma en el centro desde el que controlaremos además del sistema de infoentretenimiento del vehículo otras cuestiones como la calefacción o el navegador GPS. Tiene un tamaño de 17 pulgadas y con ella se afirma adiós a los controles físicos convencionales. La Fórmula 1 se hizo tan grande que tras Juegos Olímpicos y Mundial de Fútbol, es el deporte más seguido con esos prácticamente 400 millones de telemirones únicos que sacan a pasear los publiciteros cuando salen de pesca. Y es que esa pesca pasó ya hace tiempo de río a pesca de altura. Bernie Ecclestone cogió a una banda de desarrapados, de mecánicos que se quedaban poco menos que en gayumbos y chancletas si hacía calor en algún circuito de por ahí, para pasearlos en jets privados que atravesaban los aires para hacer sentir a los capos de los equipos como el bloges griegos.
El Renault twizy lo intenta con los universitarios portugueses
Será desvelado en abril en un evento singular que Mercedes está preparando. Pero, hasta ese momento ya podemos ver el conjunto general, con un diseño de la parrilla que es más sobresaliente, tiene una forma hexagonal aunque con los lados muy suavizados, con tres barras horizontales y un borde cromado, y anchísima dado que los faros más afilados se han hecho más pequeños. Los GT R y GT R PRO (más información) tienen un enfoque considerablemente más dirigido al circuito, con una suspensión diferentes, barras estabilzadoras, chasis más recio al estar reforzado con fibra de carbono y otras variaciones que los hacen mucho más radicales, como el alerón exterior concreto , que ofrece más fuerza descendente a velocidad elevada o bien las piezas de la carrocería realizadas en fibra de carbono.
En el equipo Lotus no hay cambios. La actuación de Grosjean mereció algo más que un puesto 12, pero el accidente de Verstappen le hizo perder muchísimo tiempo. Su compañero de equipo Pastor Maldonado debió abandonar en la vuelta 6 por culpa de un fallo en sus frenos. El número uno entre ellos prosigue siendo claro. ¿Podrá maldonado cambiar esta situación en algún momento del año? En el salpicadero encontramos una gran pantalla táctil, con variaciones de 7 y 8 pulgadas, lugar desde donde se controlan las funciones del vehículo y donde se puede ver qué motor está en funcionamiento en cada momento. Asimismo la pantalla en el cuadro de instrumentos nos enseña, entre otras muchas funciones, un analizador de nuestro tipo de conducción (Eco, Normal o Violenta), de forma que podemos saber en todo instante de qué forma conducimos y tratar de acomodar esa conducción para rebajar el consumo.
De este modo es el Toyota supra de 4 cilindros y 258 cv
Tras una charla propedéutica y un video oficial, el espectáculo comenzaba con música en directo: una violista hipnotiza a los convidados mientras que se mueve al lado del deportivo. Te traemos este vídeo que conserva el audio original a fin de que puedas rememorar el momento. Acá viene cuando el conductor que bebe con moderación, tal como piden los fabricantes de alcohol, me cuenta que esto va según las personas. No diré que no, mas cae por su peso que la persona que toma no es la más indicada para valorar su propio estado ya antes de ponerse a conducir. Y esto es de esta forma esencialmente por dos motivos: el primero, que uno de los primeros efectos del alcohol consiste, precisamente, en enmascarar las percepciones de la persona que bebe; el segundo, que el alcohol tarda un cierto tiempo en hacer efecto, con lo que una persona que piense que todavía está bien y prosiga tomando va a dejar de estar bien un rato después, justo cuando se encuentre al volante. Desde la Isla de Man, el Subaru WRX STI nos daba nuevo récord y un emocionante vídeo. Y para el Festival of Speed de Goodwood se nos confirmaron dos modelos: el Range Rover Sport Stealth Paquete y el Peugeot 208 GTi 30 aniversario. Para estos y para otros amantes de la velocidad, una lectura recomendada de Circula Seguro sobre la dirección blanda y la seguridad, y para todos generalmente unos consejos de Espacio Toyota sobre de qué forma limpiar la tapicería del coche.