Mas el tamaño, un 10 por ciento menos que su antecesor, no es el único logro del R 240, que baja en exactamente el mismo porcentaje el tiempo de carga y sube la autonomía un 15 por ciento, lo que supone 240 kilometros de recorrido oficial frente a los 210 km del Zoe precedente, conservando invariables potencia y par. El proyecto se encuadra en la estrategia eléctrica de Renault, que pretende optimizar prestaciones y autonomía mejorando la tecnología de motores y baterías. Algo por lo que la marca ha apostado convirtiendo la planta de Cléon, especializada en propulsores de alta tecnología, como el Energy dCi, en punto de referencia. Fue presentado en el pasado Salón de Busán y se trata como el Hyundai Elantra, de una berlina de importante tamaño, más modernizada y con un estilo exterior afilado. Resalta en su frontal las ópticas alargadas hasta encima de los pasos de rueda. Otra funcionalidad es el bloqueo a distancia de las puertas. Cuántas veces nos ha pasado que no sabemos si hemos cerrado el vehículo o bien que nos damos cuenta de que nos lo hemos dejado abierto. Pues bien, gracias a esta aplicación ya es posible que, estemos donde estemos, sin límite de distancia hasta el vehículo, a través de una comprobación instantánea en el teléfono, mediante la pantalla táctil podamos bloquear o bien desbloquear las puertas y ventanas del turismo.
Glickenhaus prepara un buggy ligero ‘por piezas’ para correr el dakar
A inicios de año, Subaru manifestó su voluntad de que para el año 2030 el 40 por cien de sus ventas globales se correspondan a automóviles electrificados. En este apartado se encuentran tanto los modelos cero emisiones como los híbridos. Ahora, fuentes cercanas al proyecto aseguraron que el desarrollo de este nuevo vehículo ha empezado, un pickup de formato compacto que estará situado por debajo del Ranger y que va a poner el foco en su utlización urbana y recreacional, on line con lo que Fiat Chrysler Automobiles ha hecho con el Fiat Toro fabricado en Brasil. Este auto tiene ejes dobles de aluminio para guiar sus cuatro ruedas y viene equipado de serie con el sistema de conducción dinámica Audi drive select, que deja al conductor escoger entre cuatro modos de conducción. El Porsche Cayenne es la historia de un sunami que hizo temblar el planeta del vehículo. En 1998, Porsche anuncia que fabricará un SUV deportivo. Y a finales de 2002, el turismo en cuestión, el Porsche Cayenne, es presentado al planeta en el Salón de París. Los porschistas y petrolheads de toda clase lo ven como un pecado. Bajo un aspecto que lo emparenta con la gama coetánea del fabricante alemán, el Cayenne se presenta como el Porsche familiar; un Porsche con el que puedes experimentar sensaciones deportivas en un tramo de curvas y adentrarte por el monte o bien desierto al tiempo que llevas la familia contigo.
El sello cero co2 ha sido concedido a la compañía liberty seguros
El Negro Brillante es la opción gratis que Renault ofrece para este modelo. En acabado metalizado, algo que no suele ser común en los colores gratis, hallamos un color negro, intensísimo y que, como su nombre señala, tiene un nivel alto de brillo. Es un color bien elegante y que no va a pasar de moda, aparte de darle al Megane Sport Tourer un toque refinado. Indudablemente una buena opción que no nos solicitará muchos cuidados de limpieza. Hace unos meses conocimos la versión más equipada del Citroën C3 Aircross, el CSeries, y ahora la marca del doble chevrón presenta la serie singular para el verano: el Citroën C3 Aircross Rip Curl. Tiene capacidad para 16 personas, si bien solo pueden sentarse 14. El motor es un 3.6 V6 FSI de 280 CV, y no queda clarísimo si mantiene su capacidad quattro (el árbol de transmisión deberá pesar lo propio). No creo que sea muy parco en consumo, pero seguro que gasta menos que el Hummer H2 limusina que hay por la villa de Madrid, de 20 l/100 Km en urbano no baja ni en broma.
En aquel instante se llamó a1 ring y
Durante dos semanas, el Circuito de Jerez fue la capital mundial de la Fórmula 1. Lástima que el tiempo tuviese mayor relevancia que los monoplazas. Así que a falta te interés en la pista y en la tabla de tiempos, debemos buscar el interés en otros puntos. Ha supuesto un gran impulso para todos tener a Alfa Romeo aquí, porque es una marca de alto nivel con una gran historia en la Fórmula 1 y en el automovilismo. Creo que en todos los niveles ha sido un paso adelante. Tenemos mejores resultados ahora y una mejor relación con Ferrari y todo esto ayuda Marcus Ericsson. Puede que tengas una imagen del Suzuki Swift como ‘el patito feo’ del segmento, esa alternativa que mucha gente no tiene en cuenta en el momento de comprarse un modelo compacto, pero la verdad es que en esta tercera generación el Swift no tiene nada que envidiar a sus contrincantes en muchos aspectos. Sigue teniendo sus ‘peros’ de modelo nipón, aunque no te engañes, es un rival de los más populares muy a tener en consideración, puesto que es una apuesta segura.
El comienzo de la temporada en el aire
El segmento compacto es el de mayor volumen del mercado. Pocos se animan a crear, en tanto que del éxito de los productos depende gran del éxito del fabricante. Mas hay quien explora vías alternativas, como Citroën con el C4. Sin duda, una de las bazas más fuertes del Focus es su amplio habitáculo, que no es el más extenso de su categoría. La impresión visual en los dos acabados es buena, y en cuanto a materiales, las diferencias no son explosivas. En verdad, muchos plásticos son comunes a las dos terminaciones. En todo caso, convence. De ser así, es cuando verdaderamente vamos a poder decir que existe una verdadera opción alternativa eléctrica a los modelos de combustión, puesto que por tamaño podemos localizar modelos como el Suzuki Ignis, con una tarifa en España entre los 14.000 y 18.000 €, y por posicionamiento, el Spring asimismo está bastante cerca del Sandero, todo un bestseller en España cuyos precios se ubican precisamente entre los 9.000 y los 15.000 €. Si bien siempre y en todo momento teniendo presente la verdadera naturaleza de modelos como el Spring, cuya autonomía de 225 quilómetros (WLTP) le permite efectuar viajes de cierta distancia por carretera, si bien su auténtico hábitat es el entorno urbano y los traslados de corta distancia. Pese a ello, su autonomía es más que suficiente para ofrecer servicio diario a un gran porcentaje de usuarios.
Pese a que el sistema funciona de forma perfecta, ha sido de forma perfecta integrado en la consola y la interfaz y la cartografía han sido mejorado, el apartado táctil prosigue sin estar a la altura, aunque en el segmento es algo normal para esta clase de sistemas.. Habías pensado alguna vez en las fundas para coche?. El mundo del automóvil y sobre todo de aquellos que buscan dale el máximo cariño a la carrocería de su coche, se divide en gente que pone todos y cada uno de los medios a su alcance, y gente que por comodidad, rapidez o bien otros factores, no hace todo lo que es posible. Con la seguridad asimismo como objetivo, en Motor16 efectuábamos una comparativa con los 6 neumáticos de perfil bajo (medida 175/70 13) más populares de este país. Continental, Firestone, GoodYear, Michelin, Pirelli y Uniroyal enfrentaban sus productos en las pistas del INTA. El neumático de Uniroyal era el más completo una vez efectuadas pruebas en seco y mojado.