Siguiendo el orden de evaluación, el Skoda Scala ha obtenido una puntuación del 97 por ciento en protección para adultos, un 87 por cien en protección a menores, un 81 por cien en protección a viandantes y un 76 por ciento en los sistemas de asistencia de serie. El Renault Mégane se comercializa en dos variaciones de carrocería, una compacta de 5 puertas que Renault denomina berlina y otra en forma de familiar de la mano del Renault Mégane Sport Tourer. En su última generación el Mégane se caracteriza por contar con un diseño deportivo y de estética llamativa donde son protagonistas sus ópticas led o bien el importante tamaño de sus emblemas. Disponible en diferentes acabados, se puede destacar la oferta de 2 terminaciones de corte deportivo: R.S. Line y R.S. Imaginemos momentáneamente un rally que visitara los lugares más pintorescos de Sicilia. Sus montañas cerca de Palermo, los pequeños pueblos de la Italia rural… Y ahora, imaginemos una carrera de resistencia con prototipos como los que compiten en las 24 horas de Le Mans. Independientemente suenan bien, ¿no? ¿Y combinadas? Eso es la Targa Florio.
La producción del nuevo BMW serie 8 cabrio ya está en marcha
Todos dábamos por hecho que Fernando Alonso participará en las 24 Horas de Le Mans con Toyota, tras los tests realizados en el mes de noviembre. Después de disputar las 24 Horas de Daytona con el equipo United, donde llegó a liderar, mas su turismo tuvo inconvenientes, todos aguardábamos la… Leer completo Nos metemos en el interior sin sacar el mando del bolsillo merced a la apertura y arranque keyless y nos zambullimos en el iCockpit amoldado a la berlina francesa. Ya conocimos este lenguaje de diseño en otros productos de la marca francesa como el 3008 y su hermano mayor el 5008, y esta vez se vuelve a materializar de forma excelente. En la versión Life el entorno interior es gris/blanco y la tapicería azul, solo hay elevalunas eléctricos delanteros, el volante no está forrado en cuero y las llantas son de acero de 15 con adornos de plástico. Singapur y la Comisión aguardan que el pacto, que todavía precisa el respaldo del Parlamento Europeo, entre en vigencia el próximo año. Entonces tenemos a James Dyson, que aboga por levantar barreras arancelarias entre R. Unido y la Unión Europa, llevándose la producción a Singapur, donde el acuerdo de libre comercio va a tumbar esas barreras y donde la legislación en materia laboral es ‘sensiblemente’ más laxa.
El interior más sigiloso del planeta
No es la primera ve ni parece que va a ser la última que hablemos de los recorridos del Global RallyCross Championship. Durante el pasado verano vimos como en un mismo fin de semana Marcus Grönholm y Toomas Heikkinen resultaban gravemente lesionados por unas supuestas irregularidades en la seguridad del trazado. Este fin de semana nuevamente, los participantes han tenido inconvenientes con el salto que hay en el recorrido del SEMA Espectáculo. Desde su presentación, los responsables de la firma alemana confirmaron que no planeaban una auténtica versión M más potente del crossover de 7 plazas. No obstante, la existencia de este emblema supone que la compañía sí que ha tenido en cuenta cuando menos otras alternativas mecánicas para la gama. Bajo el capó el nuevo Mitsubishi Outlander PHEV 2019 incorpora un motor de gasolina de 2.4 litros, mas ahora es más poderoso que antes: 135 CV y 211 Nm de par máximo, en lugar de 121 CV y 190 Nm. Además, se gana aún más potencia con el motor eléctrico de 94 CV que impulsa los ejes traseros. Otra de las novedades es que la producción de la batería se ha aumentado en un 10 por cien y cuenta con una capacidad total de 13,8 kWh, debido a la integración de nuevas celdas. Con ello, el Mitsubishi Outlander PHEV 2019 alcanza una velocidad eléctrica de 135 km/h y logra una aceleración de 0 a 100 km/h en 10,5 segundos. La velocidad máxima, con el motor de gasolina en funcionamiento es de 170 km/h.
El regreso de un mito
Asimismo el RACC expresa su compromiso con la seguridad vial en acciones como el estudio efectuado el año pasado en el que advertía de que el 26 por cien de los conductores aceptan emplear el móvil ?siempre o de forma frecuente? en sus desplazamientos, un porcentaje que aumenta hasta el 47 por cien en el caso de los viandantes. Este mismo estudio ponía de manifiesto que el 43 por ciento de los conductores reconocen prácticas tan peligrosas como escribir mensajes con el coche en movimiento, o que 1 de cada 5 peatones continúa usando el móvil mientras que cruza el paso de peatones. La polémica eclipsó una carrera básicamente excelente donde el esperado pack de turismos (a causa del ajuste fijado con gran carga aerodinámica) evolucionó en una tradicional carrera en Indianápolis con separación y varias estrategias, en la que Will Power lideró buena del comienzo antes de verse perjudicado por 2 de las 3 banderas amarillas que se vieron durante la carrera. Tras verse implicado en la primera, Álex Palou gozó de una buena oportunidad de victoria con una estrategia arriesgada, llegando a liderar vueltas (3) por tercera vez en esta liga virtual ya antes de verse atrapado en un segundo accidente siguiente que le hizo terminar 26, a once vueltas de los líderes.
Se considera vehículo capaz para la circulación el que hubiera sido matriculado en los registros públicos pertinentes y mientras que no haya causado baja en éstos. A los efectos de este impuesto también se considerarán capaces los vehículos proveídos de permisos temporales y matrícula turística. Ahora la nación más contaminante del Planeta (por número de habitantes) tiene el reto de luchar contra europeos y japoneses, con las mismas armas, antes que terminen de comerles el pastel de su propio mercado. La pelea está más interesante que jamás. ¿Alguien desea apostar? Coche sentimentalmente español: el Seat Toledo, si duda. Seat tiene sus orígenes en España, si bien ahora pertenece al grupo VAG, con capital alemán. Pero si buscas un vehículo para pegarle un toro de Osborne en el paragolpes trasero, Seat es la respuesta. Claro que el Toledo no sería el modelo más adecuado como coche oficial, podríamos darle una oportunidad al Seat Exeo (que por otra es el precedente Audi A4, alemán de pura cepa) Coche relamente de España, producto nacional: deberíamos unir una compañía con capital español y fábricas en España. O sea, que la mayor del pastel quede en casa. La repuesta es ninguna. Hay fabricantes como URO, pero ninguno que haga berlinas que pudieran resultar adecuadas. Coches que muevan la economía española: tal vez esta hubiera sido el interrogante adecuada. Seat tiene factorías aquí, al igual que otras marcas como Opel, Renault, Citroën, Nissan o bien Ford, por citar algunas. Posiblemente en términos de reactivación de nuestra economía, muchas de estas marcas se pueden considerar tan españolas como Seat.
Al volante, Bentley continental gt first edition
La marca coreana ha querido darle un diseño apetecible tanto para el mercado americano, para el europeo. Las líneas exteriores son suaves a la vez que reflejan deportividad. Las dimensiones del nuevo Kia Optima han crecido tenuemente tanto a lo largo, ancho y alto, ofreciendo así una mayor habitabilidad, así como mayor capacidad de maletero. En el mercado chileno el nuevo Mazda Mazda3 competirá contra una diversa gama de opciones, como los Peugeot 308, Citroën C4, Renault Megane, Ford Focus y Hyundai i30, si bien como desventaja, el producto nipón no se ofrece con opciones gasoil. Su costo comienza justo por debajo de los 1o millones y medio de pesos chilenos para el pero económico de los sedanes, lo que equivale a unos 18 mil dólares americanos al cambio actual.
Su creación, realizada por equipos indios, europeos y norteamericanos, está destinada a engrosar la lista de patentes de la compañía, de esta manera para servir de experiencia a sus ingenieros de cara a futuros proyectos. Con su desarrollo la compañía pretende proseguir todos los estándares de seguridad, creando un vehículo que pueda llegar al mercado aunque no haya pretensión de alcanzar ese punto. En Jeep han debido trabajar duro a fin de que el trasplante de corazón no sufriera rechazo. Se ha mejorado la lubricación del motor con un cárter con mayor capacidad de aceite, la transmisión asimismo se ha modificado y la caja de cambios automática cuenta ahora con un modo track para conducir en circuito, capaz de realizar los cambios de marchas en apenas 160 milisegundos, y las llantas de 10 pulgadas con neumáticos 285/45 ocultan frenos firmados por Brembo con pinzas de 6 pistones delante y de 4 pistones detrás.
Este motor es un auténtico prodigio. Capaz de entregar mucha fuerza desde muy abajo, en concreto a poco más de 1.500 RPM es donde entrega el pico de par motor de 400 Nm, pero al tiempo tiene el carácter y la garra precisas para subirlo de vueltas hasta alcanzar las 6.500 RPM que es donde el pico de potencia y donde te aproximarás al corte de inyección. Hoy día este motor ha sido reemplazado por la variante D250. En ese caso se emplea un bloque turbo diésel de 6 cilindros online con 2.996 centímetros cúbicos. Eleva ligeramente la potencia hasta los 250 caballos a 4.000 revoluciones con un par motor máximo de 570 Nm entre las 1.250 y las 2.250 revoluciones. El beneficio que ofrece, además de tener más fuerza de empuje, es la etiqueta ECO de la DGT, algo muy útil dados los cada vez más habituales protocolos de polución o bien zonas de bajas emisiones.