Categoría: Coches
-
Hablamos del V6 3.5 que oculta bajo el capó, un motor que produce 288 CV de potencia mas que, merced a la nueva transmisión automática de 9 velocidades, es capaz de exprimir más dicha potencia y rendir mejor, diciendo así adiós al cambio CVT que montaba previamente.
·
-
Para finalizar quedaría el PureTech 82 que representa el acceso de la gama. Puede asociarse tanto a cambio manual como el automático ETG unido al sistema Stop&Start. Para este motor estarán libres los acabados Design y Desire.
·
-
Cuenta con un compacto motor de 4 cilindros montado trasversalmente con una cilindrada de 1,6 litros y que se encuentra libre en dos potencias: La Vito 109 CDI, con 88 CV y el Vito 111 CDI con 114 CV.
·
-
La firma de los cuatro aros revolucionó el mercado con la presentación de su primer coche equipado con tracción total quattro, un sistema de transmisión que hasta 1980 solo se usaba en camiones y todoterrenos.
·
-
El frontal está caracterizado por la gran parrilla, flanqueada por unos faros principales que incorporan la tecnología Matrix led. El paragolpes integra dos grandes entradas de aire, que son las encargadas de poner un toque deportivo al conjunto.
·
-
En otro mercados hay una versión deportiva, llamada Ralliart, tanto con carrocería de cuatro como de cinco puertas. Tiene un motor de gasolina 2.0 de 240 CV que deriva del que lleva el Lancer Evolution (295 CV). Este último sólo se puede adquirir con carrocería de 4 puertas.
·
-
Unidades es un tanto ambicioso bajo mi punto de vista. Por servirnos de un ejemplo, del Nissan Leaf se venderán unas 12.000 unidades en el presente año. El híbrido enchufable cuenta con unos 22 quilómetros de autonomía, pero eso si, Toyota también dice que va a tener un precio muy accesible.
·
-
En híbridos y modelos con Stop&Start podemos conseguir ahorros significativos si apagamos la calefacción en momentos puntuales, como en zona urbana con frecuentes paradas. En carretera abierta los motores no se apagan y generan calor continuamente.
·
-
Para charlar de nuevo BMW i1 debemos de hacer mención al actual BMW i3, y es que ambos guardarán una estrecha relación. ¿El motivo? El i3 pasará a llamarse i1 cuando llegue al mercado la nueva generación del monovolumen alemán. Un lanzamiento previsto para el año 2023.
·
-
El techo, que es totalmente de cristal, es soberbio, cuenta con el tinglado conveniente para que el sol no moleste, y ofrece unos centímetros extra de espacio para la cabeza de los pasajeros traseros que son fundamentales para su confort.
·