El nuevo Isuzu DMax 2017 llegará a los concesionarios españoles a inicios de 2017. Desde ese momento estará listo para plantar cara a sus principales contrincantes, renovados todos recientemente, como el Nissan NP300 Navara, el Mitsubishi L200, o el Toyota Hilux. Para ello, además de todo lo mentado, contará con otras esenciales armas, como su nueva garantía de 5 años o bien 100.000 km, y una tarifa que arranca en 16.560€ (IVA y transporte no incluidos). El Parlamento europeo aprobó en 2015 una normativa que fuerza a todos y cada uno de los vehículos y comerciales ligeros vendidos en la UE, a partir del 31 de marzo de 2018, a agregar un sistema de llamada de urgencia llamado ecall. Al regirse conforme al RGC, los patinetes y demás VMP ya no pueden circular por las aceras, vías interurbanas, travesías, autopistas, autovías o túneles urbanos. También van a poder ser requeridos por las autoridades para efectuar pruebas de alcoholemia o drogas. En lo que se refiere a las tasas máximas, son exactamente las mismas que en el resto de automóviles. Tampoco pueden circular con auriculares ni utilizar el móvil o cualquier otro dispositivo mientras que conducen.
Para los más apasionados, Alfa Romeo prepara 2 Specialty se trata de 2 automóviles de alto rendimiento enfocados cara la pura diversión que se convertirán en los estandartes de la gama más audaz. Como ya te hemos comentado anteriormente el Alfa Romeo 4C no va a tener un sucesor directo, el espectacular coupe y cabrio se irá siendo una leyenda en su lugar encontraremos a una edición nueva del Alfa Romeo Brera para el coupé y un nuevo Alfa Romeo Spider para compensar la pérdida del 4C sin techo. Los dos usarán la citada plataforma de tracción trasera y no nos cabe la menor duda de que las versiones con el trébol de cuatro hojas van a ser las más espectaculares de todas y cada una , siendo capaces de hacer frente a los BMW M4 Tras ella viene la crítica chicane Casio. Una frenada muy, muy fuerte, y con la entrada a la chicane un tanto ciega, puesto que no la verán los pilotos hasta estar encima, en el punto de girar. Entran casi por intuición más que por visión, y es lentísima. Unos 10 segundos tardan en trazarla y ya sabemos que un Fórmula 1 cuando menos sujeta y es más crítico es a baja velocidad. Casi nada. El curvón final tras la chicane y que lleva a la recta de meta es todo un respiro.
Prueba Renault kadjar tce 160, habitáculo
Para cerciorarse de que el i20 N no solo va bien on line recta, los chicos de Hyundai han reforzado el chasis en nada menos que doce puntos, haciendo que sea más estable y ameno. Los frenos también han sido agrandados. Luces LED: pilotos oscurecidos o bien transparentes, y para los modelos más veteranos, Audi ofrece reequipación con luz de circulación diurna LED, así como juegos de cables para pasar de lámparas halógenas a led en los pilotos. La distancia de seguridad es una enorme ignota en España, singularmente en un colectivo específico, denominados cagaprisas, que estiman que 0,01 metros (1 cm) es distancia suficiente. A 120 km/h se precisan más de 50 metros para frenar completamente con la enorme mayoría de turismos del mercado (y son 50 metros en los mejores casos). A propósito, tuve la oportunidad de conocer a un lector en persona (no recuerdo su nick, que se manifieste en los comentarios) y dió la casualidad que estuve haciendo fotografías a la vera de Álvaro, otro de los lectores y que nos envía los vídeos de Vimeo, mas no llegamos a hablar. El vídeo de YouTube es de Viciosix. Lástima no haber conocido a más gente Existe incluso un punto más allí que, en el futuro, vamos a deber solucionar, y lo digo ahora para que absolutamente nadie se llame a engaño: la enorme dependencia de los combustibles fósiles que tendremos cuando los automóviles eléctricos circulen por nuestras carreteras. Sí, amigos, los vehículos eléctricos van a depender, por lo menos en España, de los combustibles fósiles, y lo van a hacer porque nuestros políticos son geniales en eso de lo políticamente correcto, y están hipotecando nuestro futuro energético e incluso nuestra independencia económica con apuestas aparentemente inocuas y formidablemente arriesgadas. De esta forma, la mayor de nuestra producción energética actual y también la prevista para el futuro depende de comburentes fósiles provenientes de países políticamente inestables. ¿O acaso pensábais que las centrales eléctricas donde se producirá la electricidad producirá esta de combustibles no fósiles?
Sólo motores de gasolina… de momento
Tenemos otra opción que es la de Agregar fotos, y en un caso así quizás nos sirva tomar una instantánea para ver detalles sobre dónde o de qué forma hemos aparcado el vehículo. En definitiva, una serie de informaciones auxiliares que, cuando vayamos de vuelta a por nuestro vehículo, nos pueden asistir a hallarlo de forma más simple a los que tenemos mala memoria para estas cosas. Esta nueva arquitectura consiste en la combinación de un marco singular de aluminio con una estructura de vital relevancia. No se ha tomado prestado ningún componente del modelo precedente. Por tanto, a nivel técnico estamos ante una importante rotura con respecto a la línea seguida hasta la data. Además, esta arquitectura hace viable el diseño interior de cuatro plazas en disposición 2+2.
En este aspecto, Hülkenberg adelanta que la jornada del domingo puede ser más difícil para Renault, al menos por los datos recogidos durante los libres: De cara a carrera, nuestro ritmo ha sido más reservado, al menos hasta ahora. Así que mañana se va a ver de verdad dónde se encuentra nuestro coche con la última actualización que hemos hecho. Es obvio que nosotros empujaremos, como siempre y en toda circunstancia. Espero que podamos salir de Sochi con ciertos buenos puntos. A la par del Scout, Skoda asimismo trabaja en la versión singular de mucho lujo del nuevo Octavia, un modelo al que se otorgará la denominación Laurin & Klement, antiguo nombre de la marca antes de 1925 y nombre con el que la marca checa bautiza a sus coches más lujosos.
Para acabar este Motorpasión a dos ruedas os dejo con la reflexión de Alberticu sobre el camino que está tomando la prensa de papel en el sector del motor por norma general y las ruedas en concreto. ¿Veis semejanzas entre los medios impresos del vehículo y la moto? De lo que si podemos decir, y mucho, es de sus aspectos teóricos, puntos en los que MercedesBenz ha dado una explicación casi al completo de todo ellos. Empecemos por el chasis, que por primera vez en un turismo de MercedesBenz y AMG está completamente hecho en aluminio (solo el 4 por cien es acero), incluyendo la carrocería. Por una parte está la conducción plenamente humanizada, por otro la absolutamente informatizada. Yo apuesto por un tercer modelo, y es la convivencia entre la conducción manual (o asistida) y la automatizada por completo. Eso ya ocurre en el sector de la aviación, donde no siempre y en todo momento el piloto está a los mandos, y lo está un ordenador.
Código de recuperación de la empresa: jva
Teóricamente, el chasis continuaría íntegro al tiempo que prácticamente toda la carrocería se sustituiría por una nueva, unos 50 mm más ancha, para darle una mejor apariencia y esconder el ensanchamiento de vías. La decoración va a ir al gusto del cliente. Particularmente, que quedo con la tradicional, la bandera tricolor de la División M de BMW. Ha llegado el instante de que la quinta generación del SEAT Ibiza sea puesta al día. El modelo que podemos encontrar en la actualidad en los concesionarios irrumpió en escena allí por el año 2017 y, desde entonces, alén de cambios en el equipamiento o la oferta mecánica, ha permanecido inalterado. Con la meta de impulsar sus ventas y recortar distancia con sus primordiales contendientes, el Peugeot 208 y el Renault Clio, va a ser introducido un lavado de cara. A nivel personal, no le pondría eso a mi vehículo, en tanto que no tengo ninguna necesidad. Si me moviera con un humilde motor de cuatro tubos y poca cilindrada, no afirmaré que me lo pensaría, mas no me parecería demasiado estúpido. ¿A quién le hace daño soñar? La mayoría de los presentes no va a tocar un V8 o V10 en su vida. Hoy en cambio, esa tendencia ha variado, y lo mínimo que te ofrecen ya suele entrar dentro de lo lógico. De todas y cada una, una de las más llamativas del instante es la del Nissan Pulsar 1.2 DiGT 115 Visia, un modelo que cuesta 12.900 euros, pero que sin esta oferta sale por 16.200 euros incluyendo 2.500 euros de rebaja oficial. ¿Interesa este Pulsar o se queda demasiado limitado por prestaciones o equipamiento?