BMW y Mini integrarán amazon alexa en todos sus automóviles

·

Gracias tanto al salto en potencia como a la rebaja del peso, el 458 Speciale acelera de 0 a 100 km/h en 3 segundos precisos y solo tarda 9,1 segundos en lograr los 200 km/h. Esto se traduce en un tiempo en el circuito de Fiorano 1,5 segundos más rápido que el 458 Italia, medio segundo más veloz que el 599 GTO y solo medio segundo más lento que el F12 Berlinetta. No hay demasiadas diferencias en el diseño del habitáculo, con esa consola central que imita las formas del V8 que se oculta bajo el capó o el salpicadero ancho y centrado en el conductor. Cuenta, demandas de no disponer de un techo rígido, con protecciones antivuelco tras los asientos. En el AMG GT C tendrá de serie una tapicería de cuero nappa y el volante deportivo AMG forrado en cuero y microfibra Dinamica como el que monta el AMG GT S (habrá innumerables opciones para dejar un habitáculo a gusto de cada cliente). La máxima categoría llega a Alemania, penúltima parada antes del parón veraniego, con las espadas en todo lo alto. La victoria de Mark Webber en el Gran Premio de Gran Bretaña, el segundo piloto que repite victoria esta temporada tras Alonso, hace que en las posiciones de cabeza las cosas estén mucho más definidas. El de España es líder y tan sólo los pilotos 2 de Red Bull parece que tienen opciones de dar guerra. Ahora mismo tenemos la impresión de que en 2012 vamos a rememorar el duelo a 3 bandas de 2010 entre Fernando Alonso, líder; Mark Webber, aspirante y Sebastian Vettel, campeón. ¿Podrá soportar Fernando Alonso hasta el final? ¿Cometerá Red Bull exactamente los mismos fallos que en 2010 prácticamente le hacen perder el campeonato de pilotos? Incógnita que comenzarán a disiparse el domingo próximo.

Ferrari cancela el contrato con todos sus distribuidores en europa

Si pasamos a la zaga hallamos un vistoso alerón de techo estrecho en su central y más ancho en los extremos. Por debajo el difusor integrado es de color negro brillante y aloja la desprendida doble salida de escape, también de color negro refulgente. Evidentemente, en Volvo piensan en China (primer mercado mundial de eléctricos), para lograr esa cantidad, mas tal vez no sea suficiente. China es el segundo mercado de la marca (154.961 unidades en 2019), tras Europa y sus 340.605 unidades en 2019. Una completa gama de coches eléctricos ayudaría a acrecentar su cuota de mercado en China, pero el peso de Europa seguiría siendo importante en la balanza. Y acá, Volvo prosigue vendiendo muchos coches diésel, singularmente en los SUV XC60 y XC90, que son sus segundo y tercer modelo más vendido, respectivamente.

El espacio interior es bueno en sentido longitudinal (para las piernas). Debido a la línea afilada del techo, el espacio para la cabeza no es grande pero tampoco falta para ocupantes cuya estatura esté próxima a 1,80 metros. Con el acceso al interior pasa algo parecido; no es malo, pero en una berlina de diseño tradicional (como un GS) se entra mejor por el hecho de que la puerta deja un hueco mayor para pasar. La bandeja no es enrollable. Es una recia como las que hay en los turismos de 5 puertas, que va sujeta por dos cordones al portón. Éste tiene el asidero muy bajo. Es curioso por el hecho de que la mayoría de la gente que ha abierto el portón lo ha intentado agarrándolo desde el hueco donde van las luces de la matrícula y la cámara, no desde la manilla (imagen).

La toma de carga de la batería se halla en el logo Range Rover de la parrilla delantera, pese a que la batería se sitúa bajo el maletero. Según la marca, una carga completa de la batería lleva unas 7,5 horas en un enchufe doméstico (10 amp), si bien a través de estaciones de carga de mayor potencia (32 amp) y con un cable específico, este tiempo se puede reducir a 2,5 horas. Y lo que más os preocupa, el sonido. La F1 no suena igual. Antes, tras un día entero en una grada, en sala de prensa o en el pitlane, salías con cefalea y cuando pasaba un coche por tu lado sentías un pinchazo en los oídos. Puedes hablar con tu acompañante sin problemas y entrar desde la carretera al Circuito de Jerez sin oir un solo monoplaza… algo que ya antes era imposible….. mas ahora número Sin duda, podríamos decir que la nueva F1 ya no ruge, grita.

Pole para el Lamborghini número 63 en un monza empapado

No se sabe cómo ha llegado este folleto de denuncia a la vista de cualquiera, mas desde luego es auténtico. El motivo de la sanción, específicamente, es Conducía el vehículo reseñado sin mantener la libertad de movimiento ni prestando la atención necesaria a la conducción (Se está masturbando con la mano derecha). Además de 7 nuevos colores entre aquéllos que ya se incluye en tono mate, ahora las capotas de lona están disponibles asimismo en color rojo y azul, creando de este modo nuevas combinaciones muy actuales. Opcionalmente, las piezas de la carrocería que antes estaban pintadas en negro, como el alerón delantero, los estribos laterales y el faldón trasero, ahora pueden ir pintadas en el tono de la carrocería, un color que asimismo adopta el tapón del depósito. Pero asimismo hay algunos cambios a nivel mecánico…

Y para acabar este punto toca echar una ojeada al apartado técnico, un aspecto crucial ya que hablamos de vehículos que deben enfrentarse a lo más laureado del mercado. La base de Genesis hoy en día son motores de 4 y 6 cilindros gasolina con potencias de hasta 375 CV, pero en Europa incluso veremos un 2.0 turbodiésel de 200 CV. Desarrollados desde plataformas propias, toda la gama cuenta con transmisión automática y configuración de propulsión o tracción total. Sorprende, eso sí, la ausencia de versiones híbridas enchufables, si bien parece que Genesis pretende dar el salto al coche eléctrico de manera directa.

Nürburgring acoge otro ataque de la blancpain gt world challenge europe motor

Hay que rememorar que el nuevo Serie 8 va a contar con una gama de motores coronada por un versión M8 con más de 600 caballos de potencia, el mismo motor que utilizará asimismo el X5 M, que se transformará en el SUV más potente de la marca alemana. Por debajo se espera una gama de propulsores, más ‘normales’, de 6 y 8 cilindros. También es nuevo el sistema multimedia Porsche Communication Management con pantalla táctil de 10,9 pulgadas (antes 7,2 pulgadas), navegación online (con conexión a Here Cloud), conectividad para teléfonos o bien control por voz inteligente, aparte del Porsche Connect Plus que incorpora un hotspot WLAN, servicios conectados o bien la aplicación Porsche Car Connect para móvil inteligente. Como ya sabíamos su potencia es de 150 CV y un par de 250 Nm que en su caso está disponible entre las 1.500 y las 3.000 rpm de forma continua. La incorporación del sistema híbrido no ha mejorado las posibilidades, que se mantienen en un 0100 km/h en 8,4 segundos y una velocidad máxima de 224 km/h.

Mini 1,2 one 5 puertas: desde 19,350 euros

La marca ofrece 2 acabados, estándar y Sport. El más sencillo ya cuenta con aire acondicionado, llantas de aleación de 17 pulgadas, limitador de velocidad, cuatro elevalunas eléctricos, cierre con mando, instrumentación digital fija, sistema de sonido, Apple CarPlay, Android Auto, bluetooth, sensor de lluvia, encendido automático de luces, etcétera Curva de potencia y par: Nuestra unidad registró unas cifras muy afines a las declaradas por la marca. La manera de la curva muestra la progresividad con la que responde desde muy bajas vueltas, mostrándose exultante singularmente a partir de las 4.500 rpm. De modo que nos quedaríamos con un precio, antes de impuestos, de 17.600 euros. Eso es lo que le costaría a una compañía o autónomo (para empleo profesional), puesto que el Impuesto sobre el Valor Añadido se deduciría posteriormente. Si es para un autónomo como yo, que lo usase para uso mixto personal/profesional, solo palmaría la mitad del IVA.

Malas noticias para Ferrari, y sus clientes del servicio, del otro lado del charco. La marca italiana, a instancias de la agencia de Norteamérica de seguridad NHTSA (National Highway Traffic Safety Administration), se ha visto obligada a llamar a revisión a 2.150 modelos por un defecto en el separador de vapor de comburente, que podría derivar en incendio. Pero si bien sea apasionante, no hay que perderse con detallismos de tan poca relevancia final, cuando estamos ante una temporada en la que cambian los elementos más determinantes del desempeño final de cualquier monoplaza: los neumáticos. Ese es el enorme cambio del actual año, y esa va a ser la clave final que decidirá el título. Sin ningún género de dudas. Tras su paso por Japón y como era habitual en esa época, el 96D encontró una nueva vida en la antigua Fórmula Holden. Famosa ya como Fórmula 4000, en esa categoría compitió hasta 2007, último año en el que se festejó. Con Daniel Gaunt en 2003 y Peter Hackett en 2005, Reynard siguió ganando aun después de su bancarrota con un vehículo fabricado casi diez años ya antes. De hecho, el model siguió siendo competitivo hasta 2007, lo que prueba el buen trabajo de Reynard.