A nivel mecánico no hay cambios para el G 63, con lo que se mantiene el poderoso motor 5.5 litros V8 biturbo con una potencia de 571 CV y un par motor máximo de 760 Nm, al lado de la transmisión automática AMG Speedshift Plus de 7 relaciones. La única queja es que MercedesAMG pide en el país nipón casi 180.000 euros al cambio por semejante bestia (2.220.000 yen). Pese a la dureza de la suspensión, absorbe sin problemas las irregularidades de las vías rápidas, como las juntas de dilatación de los puentes, por ejemplo. En este sentido el eje trasero va bien atado al asfalto y no chista, lo que denota un buen chasis y un buen trabajo de puesta a punto. Esta semana la Zona de Pruebas de Motorpasión Motocicleta ha estado más activa que jamás. Por una parte, acudimos a tierras alicantinas para probar la nueva Honda CB650F ( I, II, III y IV). ¿Es la heredera de la Hornet? En Honda nos han contado que no, que está un paso por debajo de las posibilidades de la famosa naked. Nos hallamos con un motor de cuatro cilindros que desarrolla 87 cv a 11.000 vueltas mas 63 Nm de par mas con un consumo teorético de 4,76 litros a los 100 km. Eso nos una autonomía de 350km adaptándose a las demandas de los nuevos clientes que buscan una motocicleta lo más versátil posible.
Williams daría el primer paso para buscar otro motorista en tanto que Renault les estaría pidiendo entre 21 y 27 millones de dólares por temporada para suministrarle los motores y demás accesorios. Tal panorama no luce alentador y más todavía cuando Williams experimenta un notable bajón en su rendimiento. De allí que estén pensando seriamente en acudir a los servicios de Mercedes Benz, descartando el empleo de los motores Ferrari por cuestiones de tradición. Takata prosigue dando beneficios (18,39 millones de euros entre abril y junio, esto es, el primer trimestre del año fiscal japonés. No obstante la compañía no es tan fuerte. Desde 2014 sus acciones se han desvalorizado un 90 por ciento y existe peligro de que la compañía acabe desapareciendo o su negocio sea troceado entre acreedores o competidores. ¿Sería eso algo positivo? No tanto.
¡Oficial! de esta manera es el Toyota yaris cross hybrid, un bsuv 100 por ciento europeo y con awdi
Tras habernos puesto a los mandos del León TGI, le toca el turno al grande de Martorell. El SEAT Tarraco ha abrazo últimamente la mecánica más limpia: el Tarraco y tambiénHybrid híbrido enchufable. Esta configuración se postula como la más sustentable dentro de la gama Tarraco. Hasta cinco marcas podemos ver en el top ten de el día de hoy. Al solitario Mitsubishi de Nani Roma y los ya fijos Volkswagen, Nissan, el Hummer de Gordon y algún BMW, se ha sumado nuevamente una vez más el francés Eric Vigoroux con el Hummer que hace este año sus ocasionales incursiones en puestos delanteros. El checo Miroslav Zapletal también con otro Mitsubishi un L200 se colaba noveno, y el australiano Bruce Garland, cerraba el top ten con su Isuzu DMax 1. Entre Mitsubishi, Nissan y este Isuzu, mucha presencia japonesa hoy en lo que a mecánica se refiere. Si había un modelo que hasta 2015 no casaba con la filosofía de BMW por calidad y refinamiento, ese era el X1. Resultaba demasiado espartano en sus variaciones más fáciles y tan solo aquellas muy bien pertrechadas y costosas eran capaces de salvar sus carencias. Es por esta razón que, tras las críticas recibidas por el primer X1, estaba claro que BMW no iba a poner un producto mediocre en el mercado, y menos en un segmento tan disputado como el de los crossovers compactos. El Volkswagen Golf ha sido, una vez más, el coche más vendido en Europa. Sin embargo, pese a que el sólido de Volkswagen sostiene el liderato, no podemos obviar que sus ventas descendieron un 20 por cien . En el Top 10, el modelo que mejor desempeño tuvo fue el Volkswagen Polo con una subida del 14 por ciento . El SUV más vendido en Europa fue el Nissan Qashqai.
Ayrton senna, el piloto más grande
Curiosamente, en 1991 Mercedes lanzó su V12 moderno, con 6 litros de cubicaje y también idéntica potencia al motor de este BMW 767iL único dicho sea de paso, en su portón trasero seguía poniendo 750iL, pero el vehículo fue renombrado a 767iL o bien Goldfisch por el grupo de ingenieros que lo desarrolló. El propulsor era tan largo que hubo que reubicar su radiador a la trasera del vehículo. Una solución precisa para que el vehículo pudiese funcionar correctamente, mas inaceptable en un vehículo de producción en serie. Massa se ha quejado amargamente que los pilotos de McLaren asimismo deberían haber sido sancionados, con un convincente No me agrada pelear con quien sabe lo que haces. Y según ha confirmado el Presidente de la Real Federación De España de Automovilismo, Carlos Gracia, los pilotos sí que corrieron peligro de ser sancionados por instantes. Carlos Gracia fue el representante español en el Consejo Mundial de la FIA, y es por ello que podemos saber detalles interesantes de lo que se afirmó allá dentro.
Una de las primeras aplicaciones en ofrecer este servicio está activa desde 2008, es de las pocas que no incluye publicidad entre sus menús. Puedes descargártela tanto en Android como en iPhone, y guardar tus estaciones de servicio preferidas para conocer su precio de forma más rápida. Para finalizar, cuenta con descuentos propios con gasolineras adheridas a promociones. Por el momento no está claro si se trataría de un bulto estético o de una variación que ponga el acento en las posibilidades. Las fotografías dejan estimar al Fiat Tipo con una carrocería de aspecto mas beligerante, merced a la adición de unos nuevos paragolpes frontales y una parrilla que cuenta con sus base pintada en color colorado, en combinación con la carrocería. Como es lógico no faltan neumáticos todoterreno Goodyear DuraTrac, molduras protectoras en colos gris metalizado, un capó con toma para el sistema de admisión de aire frío Ram Airflow, gráficos Mopar, emblema Ram 1500 HEMI, iluminación socorrer, salidas de escape Mopar en negro brillante, rueda de repuesto montado en el cajón trasero, etc. Y bajo el capó oculta un 5.7 litros HEMI V8.
Mazda mx81 aria: cuando la tecnología japonesa conoce al diseño italiano
Por otro lado, 40 países liderados por la UE y Japón han acordado que los vehículos nuevos y los vehículos comerciales ligeros lleven incorporado de serie el sistema de frenada automática de urgencia (Autonomous Emergency Barking o AEB) desde principios de 2020 en Japón y desde 2022 en Europa. Equipado de serie con unas llantas de aleación de 17" con un diseño de 10 radios y unos neumáticos 225/60 R17, el A6 2020, que tiene una capacidad de maletero de 530 litros y mide 4,939 de largo, 1,886 de ancho y 1,467 de alto, destaca, sobre todo, por su tecnología. En ese sentido, esta berlina de gran lujo de Audi es la excelencia hecha vehículo. Eso sí, será una hibridación orientada a las prestaciones léase a las aceleraciones, recuperaciones y de la tracción integral. No va a ser un vehículo con el que puedas hacer 70 o 100 km en modo eléctrico, asegura Foschino. Aunque ciertos km, sí que va a poder recorrer. Van a ser menos de 50 km, creo que unos 30 km () en este momento estamos entre 50 y 30 km, confesó Foschino. Ya la semana pasada, Kia adelantaba algo de información y una imagen en la que se podía ver la frontal de este nuevo Kia Sportspace que se presentará en el Salón de Ginebra. Exactamente el nombre de Sportspace lo hemos conocido hoy. El Serie 5 Plugin Hybrid va a ser un híbrido paralelamente con un motor de combustión interna de gasolina TwinPower Turbo de 218 CV y un motor eléctrico de 70 kW (95 CV). El motor con tecnología TwinPower optimiza la salida de los gases de combustión y mejora el desempeño del turbo reduciendo el consumo.