El HET es un motor eléctrico de imanes permanentes, mas que incorpora 4 rotores, en vez de los uno o 2 que pertrechan los motores convencionales, y cuenta con un estátor que está encapsulado en lo que la marca llama un túnel mágnetico de par de cuatro lados, todos con exactamente la misma polaridad, lo que facilita que todos y cada uno de los campos imantados estén en la dirección del movimiento. Posee una instrumentación digital configurable con pantalla de diez pulgadas, además de un sistema de información y entretenimiento que incorpora una pantalla táctil de 8 pulgadas situada en la consola central. No soy un gran conocedor del mundo de los turismos, y cuando me afirmaban que mi Ibiza (cool 1.9 sdi 65cv)lleva exactamente el mismo motor que el Polo, sencillamente me lo creía. Conocidos míos me dicen que eso es patraña, que toda vez que se afirma eso, lo que llevan es un motor elaborado por esa casa, mas de una calidad… Leer completo
La marca alemana también va a ofrecer versiones con tracción total 4Matic, una posibilidad que va a quedar reservada a las motorizaciones más potentes. La tracción integral será interesante para aquellos que circulen frecuentemente por carreteras de montaña o lugares donde llueva o nieve con determinada frecuencia. Tiene dos motores eléctricos, uno encargado de desplazar las ruedas del eje delantero y otro de hacer lo propio con las del eje trasero (tiene tracción total, por ende). Nissan no ha comunicado la potencia máxima de los motores ni las peculiaridades principales de la batería, mas sí afirma que esta última tiene una capacidad suficiente para efectuar viajes largos.
Elon musk y los caballos de henry Ford
Una novedad común a las 2 variantes de carrocería es la incorporación de un sistema multimedia con pantalla táctil (anteriormente no lo era) y compatibilidad con Android Auto de Google y CarPlay de Apple (imagen). También es distinta la superficie de carga inalámbrica que hay por delante de la palanca de cambios (es más grande), que además incluye dos tomas USB auxiliares (imagen). Justo delante de los portabebidas, ahora hay un hueco pensado para alojar un móvil en situación vertical. Acá no termina la cosa, por el interior de estos dos BMWi asimismo ha sido personalizado con el mismo esquema de colores y empleando materiales como el cuero y el tejido alcántara. En sus asientos se plasma el logo de Garaje Italia Customs, pero destaca sobre todo el tapizado del techo, de las puertas y de la consola central del BMW i8, a juego con su carrocería.
El KIA Sportage 2.0 CRDi VGT Concept 4×2 (20082009) tiene un motor gasóleo de 1991cc con 4 cilindros situados en línea que alcanza una potencia máxima de 140CV a 4000rpm y par máximo de 305Nm a 18002500rpm. Se trata por lo tanto de una mecánica con una potencia máxima de 140CV, con nutrición inyección directa por conducto común. Bueno, pues dejamos atrás toda la teoría y vamos a conducir este Peugeot e2008. Aún nos sorprende el silencio a bordo de un eléctrico, al principio incluso deberemos mirar la instrumentación para revisar si de veras está arrancado. En los primeros metros la ausencia de estruendos y de vibraciones es total, al paso que conforme vamos ganando velocidad sí que aparecerá la habitual rumorosidad por el roce con el asfalto y por la aerodinámica poco favorecedora de los SUV.
Semanas antes de su presentación oficial prevista para el Salón del Vehículo de Ginebra, la justicia ha expedido una orden tras una denuncia efectuada por Audi que impediría al fabricante Chino Chery, utilizar la letra Q en cualquiera de sus modelos de la flamante marca Qoros, mediante la que lanzará una serie de vehículos de estilo suntuoso. Para fabricar cualquier integrante de Les Légendes de Bugatti, se tomaba como punto de inicio un Bugatti Veyron Grand Sport Vitesse, o sea, todos son versiones descapotables y equipadas con el motor 8.0 W16 capaz de producir 1.200 CV de potencia.
Inconvenientes en el motor: http:,,bit,ly,1cecpf9
Peugeot lanza en el segundo semestre de 2019 su nueva gama de automóviles híbridos y eléctricos, que marca la llegada de uno de los modelos más interesantes de Peugeot, el Peugeot 508 SW Hybrid. Este modelo combina la carrocería familiar con una estética y comportamiento deportivos del Peugeot 508, al lado de una motorización híbrida enchufable con 225 CV y 40 km de autonomía eléctrica. En el apartado de dimensiones nos encontramos con un coche cuya longitud alcanza los 4,4 metros y su anchura roza los 2 metros, dimensiones condicionadas nuevamente por su configuración de propulsor. Las entradas de aire laterales, más conocidas como sideblades, son uno de los puntos más reconocibles del R8 desde su primera generación. El chasis es magnífico, exageradamente rígido, para soportar el vendaval de caballos del pasmante motor. La puesta a punto, con una dirección precisa al límite que se endurece conforme el modo de conducción, deja un paso por curva en carretera digno de un turismo de carreras. Su aerodinámica va a ser de 0,28 y va a contar con una amplia gama de motores, donde desaparecen los TDI. Solo habrá gasolina de entre 65 y 150 CV de potencia. Este último será el 1.5 TSI, además de esto con cambio DSG7.
Puretech 110 s&s 6v
Esta semana en Autonoción probamos el Nissan Qashqai 1.6 dCi de 130 CV con tracción All Mode 4×4 y acabado Tekna Premium. Si las ventas del Qashqai en todo el continente europeo sólo pueden calificarse de éxito rotundo, lo mismo sucede en el mercado español, donde el Qashqai lidera, desde su lanzamiento en 2007, el segmento de los crossover compactos, el único que sostiene una dinámica de crecimiento constante, en un mercado global en recesión. Este segmento, en el que en los últimos tiempos han aparecido un elevado número de rivales, ha aumentado su competitividad, mas Qashqai sigue dominándolo con holgura. Pero no solo con otros crossovers se codea el Qashqai, puesto que se ha situado en el segundo sitio absoluto en el mercado de España de turismos de 2011 (en 2012 lleva una trayectoria afín), logrando, además de esto, la primera situación en el competido segmento C, el de más volumen de ventas del mercado, donde el Qashqai se ha alzado con una cuota del 6,6 por cien .
Casualidad o no, España sigue acumulando déficit de inversión en la red del Estado, alcanzando ya los 7.463 millones de euros según el último informe de la Asociación Española de la Carretera (AEC). Como lo prometido es deuda, MercedesBenz ha implementado las mejoras presentadas últimamente en su A 45 4Matic 2015 en el resto de hermanos de gama, el CLA 45 (Shooting Brake incluido) y el GLA 45, que montan exactamente el mismo motor 2 litros turboalimentado. En los tres modelos, la potencia asciende ahora a 381 CV (21 CV más que antes) y el par motor máximo es de 475 Nm.
También debemos tomar en consideración que el motor diésel 1.6 litros de Honda es producido en la factoría que la marca tiene en Swindon (R. Unido). Dicha fábrica va a ser cerrada en cuestión de años. A buen seguro que la decisión va a estar relacionada pero asimismo debemos tener en cuenta otros factores como las nuevas normativas de emisiones que van a entrar en vigor en Europa y que van a ser considerablemente más restrictivas. En el interior, muchos elementos recuerdan a su precursor, si bien sí se procede a una recolocación de los elementos y la introducción de nuevos materiales que mejoran la imagen del habitáculo dando una mayor sensación de calidad al tacto. Cuenta con una pantalla táctil integrada en la consola central como clave del sistema de infoentretenimiento estrenado en el Hyundai i40.
Además hacemos financiaciones a medida, pregúntanos!
Godzilla va a pasar a formar de los vehículos patrulla en la prefectura de Tochigi después de haber sido donado de manera directa por la firma japonesa. Para desempeñar su cometido el GTR de última generación ha sido pertrechado con una barra de luces rotativas sobre el techo, un altavoz y unas nuevas luces de emergencia en el frontal. El interior resulta amplio y es una garantía en modularidad. Libre con cinco o 7 plazas, las de las filas segunda y tercera se pueden derrumbar de forma eléctrica. Mas a la tercera fila no se accede de manera cómoda.
Estos 911 Turbo y 911 Turbo S son una actualización de los 911 Turbo y 911 Turbo S de 2013. Las primordiales novedades son un incremento de la potencia máxima en 20 CV, un selector giratorio en el volante para mudar entre los modos de conducción (imagen), una nueva calibración de algunos de estos modos y un nuevo sistema multimedia. También cambia, sutilmente, el aspecto. El nuevo Mercedes GLE 350 de 4MATIC Coupé es impulsado por un sistema híbrido enchufable compuesto por un motor diésel 2.0 litros con 4 cilindros que desarrolla 194 CV y 400 Nm de par máximo y que actúa en combinación con un pequeño motor eléctrico de 100 kW (136 CV) y 440 Nm. De manera combina el sistema alcanza los 320 CV y 700 Nm de par máximo respectivamente.
Si la calidad de un escrito es inversamente proporcional a los días que uno tarda en devorar cada una de sus páginas, o bien este Passió per la F1 de Josep Lluís Merlos es un escrito verdaderamente interesante y aconsejable, o me han vendido una versión con menos páginas. Esencialmente, Daimler prueba con la tecnología vehicletogrid (V2G) a gran escala. Ésta permite conectar el vehículo eléctrico y la red de suministro bidireccionalmente; esto es, la misma conexión puede emplearse para cargar el coche y para vender electricidad a la red eléctrica.