Andrea adamo: no puedo decir que estoy feliz con el comienzo del wrc motor

·

El Volkswagen BlueSport Concept pertrechaba un 2.0 TDi, un motor que el Porsche 550one no habría equipado, quizás un 2.0 litros gasolina turbo habría sido más apropiado. El 550one debía posicionarse como un roadster de acceso a la marca Porsche, por debajo del Boxster. Para prosperar el comportamiento activo de nuestro Ford Mustang, hallamos un sinfín de nuevas suspensiones, muelles, amortiguadores, separadores, refuerzos… En el caso de esta unidad, decir que se han decantado por una suspensión del tipo coilover firmada por KW que tiene un precio de 3.900 euros y por un refuerzo para las torretas delanteras de fibra de carbono por otros 495 euros. Ojalá este año, con la igualdad que está encabezando la lucha por el Campeonato, vuelva a ser una carrera vibrante, pero lo que sí está claro es que la sesión de calificación será determinante. De la misma manera que en Mónaco, si deseas ganar en Hungaroring tienes que salir desde la primera o la segunda fila. Todos sabemos que en las urbes el transporte es un medio imperfecto que debe evolucionar. Las calles y carreteras congestionadas cada vez disuaden más a quienes utilizan unipersonalmente su coche para desplazarse y procuran otras soluciones en el transporte público, turismos compartidos o bien la convalidación del carnet B para motocicletas de 125 cc. El problema es que esas soluciones asimismo fallan a veces.

El adelanto más leal del futuro Audi a6 etron avant, un familiar eléctrico para 2025

Por último, no se llamaría Sting Ray ni sería un Corvette, pero más o menos tendría el mismo nicho de mercado que su hermano mayor, pero con un precio muy por debajo del Vette, en torno a 29.000 dólares americanos, conforme revelan en CorvetteConti. En motores gasolina EcoBoost, la gama consta de tres variaciones sobre un mismo bloque 1.5, con potencias de 120 CV y 150 CV para la tracción delantera (6,2 l/100 km, 143 g/km), y de 182 CV para la tracción 4×4 (7,4 l/100 km, 171 g/km). Cuanto más tiempo paso con el GTI, más me gusta. Pronto aprendo cuál es la mejor configuración de la DCC para cada tipo de carretera que me encuentro y, con el setting adecuado, es capaz de circular rápido esté como esté el asfalto. El ritmo que es capaz de imponer es realmente destacable. Cierto es que los cambios estéticos son verdaderamente sutiles, porque apenas afectan a sus grupos ópticos que tiene ahora tecnología Full LED para todas y cada una de las funciones, al tiempo que los traseros presentan una nueva firma lumínica. La gama de motores va a ser compartida con la berlina, contando con una sola opción diésel con el motor de 2.2 litros de 202 CV y la posibilidad de disponer de tracción total. Este sistema va a ser de serie en el máximo de gama, el motor V6 de 3.3 litros biturbo con una potencia máxima de 373 CV, al tiempo que la versión más básica responde a un bloque de gasolina y 2.0 litros turbo de 255 CV. Todas asociadas a un cambio automático de 8 velocidades.

Fernando alonso, la mejor carrera, el peor resultado

Pese al gran éxito del Nissan Leaf, diversos analistas de mercado especializados en China aseguran que Nissan se ha quedado atrás en frente de Toyota y Honda. Y por si no fuese poco, asimismo tiene que lidiar con la creciente competencia por de fabricantes locales. Geely, GAC y BYD hacen las cosas realmente bien. Estos nuevos modelos electrificados, ciertos de ellos concretos para China, serán determinantes para darle la vuelta a esta situación. Personalmente siempre he sido un fan de los turismos descapotables. La sensación de conducir a cielo abierto es verdaderamente fantástica, en especial en un día fresco y soleado. Si no lo has experimentado, te sugiero que lo hagas a más no tardar. Por eso tienen tanto tirón vehículos como el Mazda MX5, que combinan posibilidades ágiles y una dinámica emocionante con la conducción a cielo abierto. La idea de un Volkswagen ID.3 Cabrio no me desagrada en absoluto. Al revés, me parece una buena idea, de ejecución parcialmente fácil para Volkswagen.

Medidas y maletero del Audi a6

Aunque la situación del mercado automovilístico empeoró a lo largo de los meses del confinamiento, a partir del mes de julio, con la nueva normalidad’, los consumidores reanudaron su interés por la adquisición de vehículos e incluso la aceleraron, por una posible demanda retenida e incentivados por las ayudas del gobierno. Una pulsación de botón y nuestra silla comienza a reclinarse mientras que el asiento del copiloto se pliega para dejar lugar a nuestras piernas. Tumbado empiezo a navegar desde la tablet. El espacio disponible es inusual. Con mi 1.80 metros entro a la perfección y la comodidad es inusual, así como la cantidad de gadgets con los que jugar mientras permanezco tumbado. BMW ya tiene listo una nueva actualización para el software de control del sistema de infoentretenimiento del actualizado Serie 5. La berlina, y el familiar del Serie 5 Touring, están a puntito de iniciar su andanza comercial en esta segunda mitad de su vida generacional Renault ha cambiado el turbocompresor y el escape con el propósito de ganar potencia. Ello se traduce en una mayor velocidad máxima (260 km/h con cambio manual; el Mégane R.S. con exactamente el mismo sistema de transmisión llega a 250 km/h) y una mayor aceleración (para llegar a 100 km/h saliendo desde parado necesita 5,7 segundos, una décima menos que el RS de 279 CV).

Prueba: nuevo Toyota yaris

Pues bien, a todo este equipamiento debemos sumar la mejora que ofrece la serie especial. Se añaden los asientos Advanced Comfort, espéculos retrovisores exteriores abatibles eléctricamente y la función Mirror Screen. El sistema de impulsión es híbrido enchufable y afín al que Mitsubishi emplea en el Outlander PHEV actual, aunque tiene una batería de mayor capacidad (no detallan cuál es la misma; en el Outlander es 13,8 kWh), un sistema de tracción total mejorado y una administración de la energía más eficaz. Está compuesto por un motor de gasolina atmosférico de 2,4 litros de cilindrada y 2 eléctricos que se hacen cargo de mover de manera independiente las ruedas de cada uno de ellos de los ejes. Conforme Mitsubishi, el Engelber Tourer es capaz de circular 70 kilómetros en modo eléctrico y hasta 700 utilizando también gasolina (en ambos casos, según la normativa WLTP).

Sucedió en la ciudad de Toronto ayer, y si bien todavía es pronto para dar una explicación racional a lo ocurrido, las primeras hipótesis de la policía apuntan a una confusión entre pedales. No obstante, hay algo que sorprende en este vídeo, y no sólo es la velocidad que alcanza el vehículo, sino el camino que traza justo antes de chocar contra la pared del edificio más cercano. Otro modelo que se nos puede pasar por la cabeza, si bien técnicamente son diferentes, es el Boxster de Porsche o incluso subiendo un peldaño nos hallamos con el 911. Y acá hay que hacer una pausa.

En verdad, la casa francesa ha establecido un escalón intermedio para aquellos que procuren un vehículo brioso y de imagen deportiva pero no necesiten pilotar un ‘cazarrecords’. Y ese peldaño viene representado por las versiones GT, libres con el motor diésel BlueHDi 180 cambio automático EAT6 y con el 1.6 THP de gasolina acá probado, que para la ocasión rinde 205 CV y se combina, únicamente, con una caja manual de seis marchas. Son 65 CV menos que el inminente 308 GTI, mas hay energía más que suficiente para gozar al volante, como demuestran sus cifras básicas: 235 km/h de velocidad punta y 7,5 segundos para alcanzar 100 km/h desde parado. Y con un gasto medio oficial de solo 5,6 litros. Meritorio.