Alfa Romeo mito 20162018

·

Durante la maniobra de esquiva ejecutada con el Juke 2020 no hemos tenido sorpresas, a diferencia de lo que nos ocurrió con 2 unidades distintas del Juke 2014 (lo contamos en este vídeo). Superamos la prueba sin derribar conos con una velocidad normal, pero si la incrementábamos, el eje delantero tendía a deslizar en dirección tangente a la trayectoria hacia la que apuntasen las ruedas delanteras (efecto de subviraje). Esta clase de respuesta es habitual en muchos coches del tipo del Juke y no supone un inconveniente grande para el conductor sostener el gobierno del vehículo. Los pasajeros de la tercera fila tienen salidas de aire en los pilares de la carrocería (imagen) y 2 posavasos (imagen). Los de la segunda, además de otras salidas al final de la consola, tienen 2 tomas USB (imagen) y bolsas para objetos en las puertas. No hay huecos portabebidas en esta fila, ni bolsas en los respaldos, en tanto que la trasera de los asientos es de plástico (negro brillante, que se ensucia con facilidad); los apoyacabezas no aceptan regulación alguna y asimismo parece bastante difícil poner un sistema multimedia en estas plazas puesto que los apoyacabezas no tienen guías en las que poner un soporte para pantallas ni Tesla ofrece uno integrado.

Además de las opciones de personalización (nuestra unidad montaba el pack White Paquete con pintura en color blanco para el techo, las llantas y los retrovisores), como equipamiento opcional más interesantes se puede destacar elasistente de aparcamiento que controla el volante, alarma de ángulo muerto y de colisión en los retrovisores, volante y asientos calefactables, o el previamente nombrado sistema de conectividad Intellilink, válido tanto para conectar dispositivos móviles Android para iOs (Iphone). Otras opciones relacionadas con la seguridad son el sistema de detección de presencia en el ángulo fallecido. Puede que a primer aspecto sus dimensiones exteriores te parezcan notables, mas la verdad es que, tras circular durante una semana con él, no he apreciado excesivas diferencias con respecto a llevar un turismo. Después de todo, la mayor parte de las unidades vendidas pasarán la mayor de su ciclo de vida en la urbe.

La fota desea que todas las escuderías prosigan trabajando juntas

Apenas se llegan a apreciar ciertas modificaciones en los paragolpes, con un frontal rediseñado y una parrilla activa. Habrá nuevos diseños y llantas, mientras que en la zaga los cambios son menos apreciables. Todavía de esta forma, la marca afirma que se ha mejorado su aerodinámica tras haber pasado por el túnel de viento hasta dejar un factor de 0,26 Cx para el 5 puertas (0,25 Cx para el familiar Sports Tourer). No obstante, el primer automóvil completamente eléctrico no va a ver la luz hasta dentro de una década. El fabricante alemán ha invertido más de 1.000 millones de euros en el lanzamiento de su primer vehículo deportivo absolutamente eléctrico, el Mission E, que veremos en 2019, y ante la amenaza de Tesla no se quiere quedar atrás. ¿Que dirán los puristas? El estándar que apoya la Unión Europea (junto al Conjunto VAG, BMW y General Motors) es el Mennekes. Los nipones se han empeñado en el CHAdeMO, y mientras la UE no impida más instalaciones de ese género de cargadores, el despliegue proseguirá. ¿Y qué significa esto en cristiano? El 0i lleva un motor de gasolina de seis tubos en línea, con 3,0 l de cilindrada y admisión y distribución variables. Es una variación del precedente motor, pero ahora tiene inyección directa. Alcanza una potencia máxima de 272 CV (14 CV más que antes).

Toda una institución

La oferta inicial contempla solamente al acabado LTZ. Su dotación de serie es muy completa y también incluye frenos ABS con EBD, airbags frontales, dirección asistida, aire acondicionado, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, cierre centralizado con mando, volante multifunción, control de crucero, sistema de información y entretenimiento MyLink con pantalla táctil de 7 pulgadas, AUX, Bluetooth y 4 altavoces, además de llantas de aleación de 15 pulgadas, faros antiniebla, barras de techo, etc. Llegó un instante muy esperado para todos los que nos consideramos entusiastas de la conducción, amantes del automóvil desde su visión más pasional. Sube el telón y aparece el nuevo Mazda MX5 2015, icono donde los haya, un roadster del que se han construido más de 940.000 unidades, el descapotable más vendido sobre la faz de la Tierra. Su aspecto, como no podía ser de otra manera, arrebatador. Y si bien la marca nipona todavía se guarde muchos ases en la manga, detalles que vamos a ir conociendo poquito a poco a lo largo de las próximas semanas, intentaremos recopilar todos y cada uno de los datos que tenemos a este respecto sobre este cabrio, más moderno, más ligero, más violento, más ahorrador y, en suma, cuando lo probemos os diremos si es de este modo, más apasionante.

En comparación con prototipo que lo adelantaba y que fue mostrado en 2018, el CTwo, este Nevera incorpora bastantes cambios en su exterior para optimizar la aerodinámica. Todo está fabricado en fibra de carbono. El puesto de conducción está bastante logrado y lo mejor es que los asientos están ubicados relativamente bajos y dejan que las piernas vayan estiradas. Tanto los asientos como el volante son de enorme calidad. Hay suficiente espacio para adultos en la delantera no tanto detás. Desde 12.875 euros al cambio actual, en China ya pueden adquirir este nuevo Chevrolet Tracker, un SUV que mide 4,27 metros de largo y que está disponible con dos opciones mecánicas, las dos de gasolina. Teniendo presente que las tecnologías de seguridad activa y pasiva son las mismas que en el resto de Mercedes Clase E, seguimos hablando de las motorizaciones disponibles para estas dos carrocerías. De cara a su lanzamiento vamos a poder encontrar en el Cabrio y Coupé los motores diésel E 220 de de 194 CV, E 350 de de 286 CV y E 400 de 4MATIC con 340 CV, como los de gasolina E 350 de 299 CV y E 450 4MATIC con 367 CV, los dos con sistema de hibridación suave. En todos los casos irán acompañados del cambio automático 9GTRONIC.

La idea es que pueda suceder lo inesperado. En Portugal, por servirnos de un ejemplo, el equipo Brasil World Rally Team estará enviando el brasileño Daniel Oliveira en acción en un MINI John Cooper Works S2000, y al actual campeón del PWRC Armindo Araujo (PT) se unirán en un MINI para el equipo Motorsport Italia. Y llegamos al final. Una experiencia y un recorrido placentero en el que el nuevo Hyundai Kona nos ha vuelto a conquistar. Claro que falta ver el resultado de nuestra prueba. El cuadro de instrumentos nos da la sorpresa final. Hemos recorrido 76,5 kilómetros, en una hora y siete minutos, cumpliendo escrupulosamente los límites de velocidad y el nuevo Hyundai Kona nos recompensa con un gasto medio de 14,1 kWh/100 km.

Hyundai logra de esta manera un logro histórico

A pesar de ello, pudo finalmente avanzar para finiquitar en la décima situación final, que tras la sanción a Kimi Räikkönen, se convertirá en la novena en la parrilla de salida. Fernando Alonso no pudo prosperar en la Q3 el tiempo anterior que había marcado en la Q2, mostrando con esto su falta de confianza en el monoplaza. Por lo demás no hay datos. No hay fotografías, no hay detalles del producto, no se sabe solamente sobre el camión. Misterio, misterio. Podemos mandarle los render a Iker Jiménez y lo mismo nos saca hasta una psicofonía. Mas tampoco nos marchamos a quejar de equipamiento por el hecho de que no hay duda de que el SEAT Arona es capaz de contar con de muchos más elementos de los frecuentes para el segmento en el que se ubica. A destacar los faros de led que a pesar de no ser matriciales son muy recomendables. La ya mentada pantalla de 9 pulgadas, el cargador por inducción, el equipo de sonido firmado por Beats Audio, la cámara trasera de aparcamiento el control de crucero, el navegador y el climatizador bizona, entre otros. Para oficializar la gesta, Donald Healey hizo unas pruebas de velocidad en una autopista de Bélgica cerrada a la circulación. Superó la velocidad conseguida un año antes por la publicación The Motor.