Sin embargo, Roberto Merhi disputó la ALMS con uno de los LMP2 de Eurasia acompañando a los australianos Aidan Read y Nick Foster. Con 3 pódiums en el bolsillo en 4 carreras, Merhi ha sido llamado a filas nuevamente por Eurasia, en este caso para competir en Spa al lado del japonés Nobuya Yamanaka y el neozelandés Daniel Gaunt. Al respecto, Roberto Merhi ha asegurado: Tengo muchas ganas de volver a unirme a Eurasia acá en Europa y va a ser genial competir nuevamente en el WEC, en Spa. Terminé en el podio en 2016, así que hace bastante tiempo que esperaba un regreso a un escenario como este en un LMP2. Bajo el portón trasero, podemos encontrar dos motores: SCe 70 o bien Energy TCe 90. El primero es una variante atmosférica de los TCe que entrega 70 CV a partir de sus 999 cc que aporta una fuerza motriz de 91 Nm desde las 1.000 rpm. En función del mercado al que vaya destinado, dispondrá o bien no de Start&Stop. El TCe es un motor turbo rediseñado para el Twingo, que con 898 cc desarrolla 90 CV con dos 135 Nm. Monta Stop&Start y cumple con Euro 6. Parece que el vicepresidente de planificación de productos de Kia en Estados Unidos, Orth Hendrick, confirmó anteriormente Salón de Detroit la pretensión de la firma coreana de lanzar allá una versión del nuevo Kia Sorento con un propulsor diésel, el que se convertiría en una interesante y eficaz opción alternativa a los dos actuales motores de gasolina, puesto que recordemos que al otro lado del océano el Sorento se comercializa con un 2.4 de 185 CV y un 3.3 V6 de 290 CV. Ambos motores son atmosféricos.
No te pierdas ni un detalle
Al paso que Citroën ha festejado su primera victoria de la época gracias al enorme talento de Sébastien Loeb, en WRC2 el triunfo ha sido de nuevo para Skoda. Tras una nueva actuación de muchos quilates, Kalle Rovanperä se ha anotado la victoria en la segunda categoría mundialista. El finés ha superado por 8,5 segundos a Jan Kopecký. Ha cerrado el podio Petter Solberg en el debut del Volkswagen Polo GTI R5, aunque se ha visto favorecido por el pinchazo de Nil Solans en el SS15. A pesar de todo, el piloto de España ha terminado quinto tras cuajar un enorme rally. El mes pasado de febrero tuvimos ocasión de poder conocer en vivo la tercera generación del Kia Picanto en la sede que la firma coreana tiene en las cercanías de Fráncfort. Allá ya nos adelantaron muchos de los secretos que encierra este nuevo utilitario, el que fue presentado al mundo entero anteriormente Salón de Ginebra.
El interior del BMW X6 es afín a lo que ya hemos visto en otros modelos de la alta de la gama. Cuenta con el sistema operativo 7.0 de la marca y asimismo con el BMW Live Cockpit Professional, siendo las dos pantallas protagonistas y las que permiten controlar prácticamente todas las funciones. A nivel de habitabilidad no se han dado demasiados detalles, mas damos por hecho que va a ser muy similar a la de su predececesor. El maletero de los 580 litros y si se abaten los asientos traseros (40:20:40) llega hasta los 1.530 litros. El propio fabricante nos especifica qué tipo de gasolina echar en nuestro turismo y, para la mayor parte de los modelos, la recomendación está en la gasolina 95. Si echamos gasolina 98, por las peculiaridades de nuestro motor, y específicamente de la compresión a la que funciona, no conseguiremos absolutamente nada. En un deportivo, sin embargo, las diferencias sí pueden ser notables y la recomendación está en usar gasolina 98.
El maletero es muy grande siempre que tengamos la última fila de asientos abatida y nos quedemos con 5 sillas levantadas. El equipo de carwow ofrece este dato de 805 litros para igualar las mediciones con los modelos que solo tienen disposición de 5 asientos. Como se puede observar el tamaño del maletero está bastante por encima de la media de los contendientes del estudio que más abajo separamos en una lista. La compleja batería que, por cierto, pesa 640 kilogramos y va ubicada en toda la inferior del coche, alimenta a dos motores eléctricos, uno en el eje delantero y otro en el trasero. Estos son los encargados de trasmitir la enorme energía desprendida por la batería. Dependiendo de la versión tenemos diferentes potencias, diferentes posibilidades y diferentes autonomías eléctricas homologadas, tal y como queda reflejado en el próximo cuadro.
Sistema activo de seguimiento de carril
En aquellos instantes, los vehículos eran propiedad exclusiva de personas adineradas, que frecuentemente encargaban carrocerías a medida para transportar todo lo necesario para ejercer su pasatiempo favorito: la caza. Pero una década después fueron los state car los que empezaron a popularizarse por su practicidad y polivalencia, convirtiéndose en los predecesores de los familiares tal como los conocemos hoy: coches que se semejan a los vagones de los trenes y que dejan el traslado de una buena cantidad de objetos y familia sin perder habitualmente su estatus de vehículo turismo. Esta vez toca centrarse sobre todo en su estética, puesto que su 6.0 V12 de 520 caballos permanece íntegro. No obstante sí hay modificaciones en sus frenos (Brembo) y llantas de 20 pulgadas con neumáticos 275/30 delante y 315/35 detrás, con la supensión rebajada en una pulgada (2,54 centrímetros). Por suerte, desgraciadamente o bien por un poco de las dos, Peugeot y Renault tenían en común una sociedad conjunta denominada Compagne Française de Mécanique (CFM), algo como lo que los que quieren parecer modernos llaman jointventure. Esta empresa participada por Peugeot y Renault fabricaba los conocidos motores Douvrin que tantos modelos Peugeot y Renault utilizaban. En 1971 la sueca Volvo se quiso unir a la CFM para el desarrollo de un motor de 8 cilindros en V que pudiesen usar las tres marcas. Volvo conseguiría un motor nuevamente diseño y Peugeot y Renault sanearían un poco unas cuentas contables deficitarias. Pues una vez discutidos los términos contractuales, se empezó el desarrollo de un nuevo motor V8 que empezó a fabricarse en 1973 y se descatalogaron en enero de 1974.
Audi a4 avant gtron, imágenes técnica
Ya comentamos días atrás que las pruebas de homologación forman un terreno abonado a fin de que los fabricantes efectúen todo tipo de artimañas para que sus productos aparezcan más guapos en la foto de lo que son realmente. Lidiamos con un terreno pantanoso que lleva años dando estos frutos, unos frutos que son conocidos y hasta un punto aceptados en el ámbito y por de los usuarios. Bien está que se comiencen a tomar medidas, si bien todo destila un cierto aroma a caza de brujas que habrá que ver cómo termina. Tal vez este planteamiento se acerque mucho a la realidad, con más motivo si tenemos en cuenta que, por cuestiones de trabajo, debemos poder estar al otro lado de un teléfono. Las cosas son de este modo, de forma que no parece mala idea hacer lo posible por minimizar el riesgo con la tecnología apropiada. Pero otra cuestión resulta trascendente en relación con este tema; los motoristas necesitan estar comunicados asimismo y cada vez hay más gente que se mueve en motocicleta por las grandes ciudades. La tecnología de Parrot para ellos no es menos pasmosa hoy en día, puesto que a los altavoces planos que se pegan a los cascos, se unen una pieza pequeña que abraza el manillar y deja manejar el manos libres, como un micrófono, en realidad dos dentro de una alcachofa, que usan exactamente el mismo sistema de escucha que los búhos. El invento es curioso y, si bien supongo que no será tan extraño, , que me considero una total desconocedora de estos temas, estuve muy cerca de quedarme con la boca abierta cuando me explicaron que el primero de los micrófonos recoge el estruendos ambiental y la voz y el segundo, el ruido ambiental; que electrónicamente se resta después estruendos entorno a estruendos ambiente y se logra con esto una voz mucho más clara.
Y aunque son competidores, han aunado sacrificios para proteger sus intereses. Por este motivo, se han asociado y formado la Asociación de Automóviles Compartidos de España (AVCE), plataforma de la que vamos a hablar más adelante cuando se traten cuestiones relacionadas con la movilidad. Renault sólo confirma que este Mégane Sport Tourer será el primer modelo de su categoría (o sea, familiar del segmento C) en añadir el sistema de dirección a las 4 ruedas 4Control, merced a que emplea la misma plataforma que sus hermanos mayores, los Talisman y Espace, que asimismo apuestan por este efectivo sistema que le hace ganar dinamismo. Asimismo confirman que su espacio de carga gana enteros gracias a su modularidad y a un maletero que cuenta con el mayor ancho de su segmento. Por norma general es un dispositivo realmente útil, por poner un ejemplo, si se nos enciende la reserva, aunque no estemos empleando el navegador, el sistema nos va a preguntar si queremos que nos indique la situación de las estaciones de servicio más próximas y que nos guíe hasta ellas. Esto es en especial cómodo para cuando estemos circulando por zonas que no conocemos.