Por su , el baño pertrecha un pequeño lavatorio y un inodoro, así como plato de ducha de PVC que, como en su prima hermana, hace las veces de suelo para el aseo. El suelo va cubierto en tarima y los muebles en madera, por servirnos de un ejemplo el guardarropa doble de 1,84 metros de alto y 36 cm de ancho, con 55 cm de profundidad. El diseño de la carrocería incluía toberas simuladas que realmente alojaban 2 faros de largo alcance retráctiles más un tercer faro que era capaz de orientarse en la dirección del vehículo, tal como lo hacen en la actualidad las luces de muchos de los automóviles que se comercializan. Por dentro, el Tivoli Grand asimismo com exactamente el mismo diseño interior y tecnologías, además de la versatilidad y practicidad del antiguo XLV, con un volumen de maletero de nada menos que 720 litros con los respaldos de la segunda fila desplegados y de 1.440 litros con ellos plegados, y con un suelo completamente plano. Un nivel de espacio que llega a contar con 1.879 milímetros de largo, lo que permite poder transportar objetos larguísimos.
Las cifras conseguidas, como no podía ser de otro modo, son mareantes. El Brabus B63 620 Widestar logra una aceleración de cero a 100 km/h en tan sólo 4,7 segundos, alcanzando una velocidad máxima limitada electrónicamente de 280 km/h. Como se verá las semejanzas son llamativas; se afirmaría que quien ha comprado a Opel es Renault y no PSA (o viceversa): idéntica cilindrada, una diferencia de sólo 6 CV (un 4,5 por cien ), idéntico par máximo, desarrollos muy afines, cotas equivalentes, velocidad muy parecida y exactamente las mismas emisiones de CO2. El neumático es más grande (típico en un coche alemán), y quizá por esta razón, el consumo extraurbano sube 3 décimas; pero, las emisiones de CO2 se sostienen, dando a entender que el Astra consume mucho menos en ciudad. Uno más de los misterios de la homologación NEDC.
Hustler 6 ‘in wood’, un vehículo muy bizarro
En nuestros días, 57 estaciones de servicio dejan repostar con gas natural en España, como diez en Portugal. Una cifra que está en aumento de forma progresiva como bien confirma la Asociación Ibérica del Gas Natural Comprimido y Gas Natural Licuefactado (GASNAM). Sin duda, que exista o bien no una infraestructura es determinante para la popularización de este comburente alternativo. La gama del Serie 1 Cabrio está formada por las versiones 120i y 125i , 118i, 135i y 120d. Todos ellos son ya conocidos y no experimentan cambio alguno.La versión de acceso a la gama es el 118i. Incorpora un motor de gasolina de 4 tubos online con inyección directa, 1.995 centímetros cúbicos de cilindrada, una potencia de 143 caballos a 6.000 revoluciones y un par máximo de 190 Nm. a 4.250 rpm. Con este propulsor, el 118i consigue una velocidad máxima de 210 quilómetros por hora, acelera de 0 a 100 km/h en 9,3 segundos y logra un consumo medio de 6,3 litros cada 100 quilómetros y unas emisiones de 149 gramos de CO2 por quilómetro recorrido.
Su V de 6,2 litros nos saluda con un hola potente y ronco. Es un coche parco en palabras, los golpes de gas son secos y el motor no se queda girando en balde cuando le retiran el pie derecho del pedal. Dicen por ahí que semeja un cánido refunfuñón. ¡Groumpf, groumpf! Al primer deportivo híbrido le faltaba algo de potencia desde que salió al mercado. Los que lo han probado saben que el vehículo en sí da la talla dinámicamente pero que para considerarse un deportivo no hubiese estado mal algo más de potencia. Aun algunos soñaban con que el sistema híbrido se ofertara junto a un motor térmico más potente, mas el CRZ sencillamente ganó algo de cavallaje cuando le llegó el restyling en 2013.
Movilidad sostenible
Ya sea con el control de crucero o sin él, del Ateca nos ha agradado mucho el asistente de mantenimiento activo de carril, pues es efectivo mas suavísima, no siendo nada brusco ni intrusivo: poco tras pisar la línea del carril, te devuelve afablemente al mismo. Si verdaderamente deseamos exceder la línea, por ejemplo para sortear un corredor que circula por el arcén, basta con accionar el intermitente para que no se active. El conductor y el copiloto dispondrán como equipamiento de serie los asientos deportivos de cuero sintético Artico, conjuntado con microfibra Dinamica, que combina un excelente soporte lateral con una ergonomía funcional. El salpicadero asimismo ha sido forrado en cuero con pespuntees en contraste. La superior del mismo queda subrayada por una moldura de aluminio, al paso que el centro queda dominado por el sistema de infoentretenimiento: una pantalla de 10,25 pulgadas con la última generación del software MBUX.
En cuanto al resto, el Prius AWDi no presenta mayores novedades frente al de tracción delantera. Sigue siendo una berlina de cuatro puertas y 4,54 metros de largo con un buen maletero de 502 litros de capacidad. Por dentro, resalta por contar con una gran pantalla en la consola central, sobre la que se halla la instrumentación, asimismo digital. Además de esto, se ha incorporado una amplia gama de equipos telemáticos, en especial un sistema para la navegación de nueva generación (MyWay) con función Bluetooth compatible con dispositivos móviles. El rediseño conserva todas y cada una de las peculiaridades que lo han convertido en un vanguardista en el segmento, incluidos los faros direccionales biXenón, el sistema de advertencia de cambio de carril, el volante de buje central fijo y el asistente de arranque en pendientes.
Automóviles forman la lista de anotados final de las 6 horas de spa
Cuando le den el alto a un sospechoso en un control, rutinario o bien no, el robot asistirá al vehículo en cuestión y su conductor deberá identificarse frente a la pantalla, que los agentes estarán observando. El dispositivo cuenta con sensores que leen los niveles de alcohol y de THC (mariguana) del sujeto y escanean los documentos. Sus creadores prometen que su utilidad se limitará a respaldar la actividad de la comunidad policial, y que no tendrá ningún empleo militar. Para ilustrar de la mejor forma que ya es posible hacer viajes de largo recorrido con este nuevo combustible y que además sale singularmente económico, hemos viajado, con un Seat León, desde Madrid hasta Sevilla por la A4 y vuelta a la capital por la Senda de la Plata. Los mareos en los vehículos, según la marca, afectan al 70 por ciento de las personas. A través de una investigación realizada por Jaguar, se ha creado un algoritmo que genera una puntuación sobre el bienestar de cada pasajero. Unos datos que se pueden utilizar para personalizar el estilo de conducción y las preferencias del interior para reducirlos. Gracias a la información de Largus, los 3 modelos perjudicados van a tener una mejora en la aceleración gracias al incremento del par. Mas asimismo plantea una problemática importante: los niveles de emisiones también son mayores y eso significa que cada modelo equipado con este nuevo bloque le supondrá a MercedesBenz una multa de 450 euros por cada unidad, según la normativa europea en materia de emisiones.
Compañía aseguradora mapfre bajo el mínimo anuales
Las versiones de 2.0 litros con transmisión manual están pertrechadas con un diferencial de deslizamiento limitado (LSD) controlado electrónicamente (emula a un autoblocante mecánico) y amortiguadores delanteros y traseros Bilstein. Con el lavado de cara, el control activo de estabilidad (DSC) y el sistema de control de tracción (TCS) ahora son de serie. Además, el nuevo MX5 viene en una selección de 8 colores de carrocería que incluyen una nueva opción gris.
Sin duda estamos ante una buena elección si lo que buscamos es un sólido habitable con una estética agradable, buenos materiales en el interior y un habitáculo bien pertrechado. Podemos destacar el funcionamiento de la mecánica, la que se muestra refinada y ofrece posibilidades correctas y consumos ajustados. Cuenta con muy buen chasis y el GVectoring Control contribuye notablemente al dinamismo del vehículo, mas algunos aspectos penalizan una deportividad mayor. Para ser un sólido, ofrece un interior amplio y realmente cómodo. De hecho, BMW fabricará solamente 15 unidades de la berlina y otras 15 del coupé. Mas… ¿qué tienen de especial estos M Heat Edition? Esencialmente se trata de modelos equipados con el Bulto de Competición (Competition Package) y cargados de accesorios M Performance.
Eso es exactamente lo que ofrece el nuevo Cadillac CT5V Blackwing 2022, que se transforma en el modelo más potente de la historia de la marca y además por un coste notablemente inferior al de sus contrincantes naturales. Si bien como es habitual en todos y cada uno de los modelos de este sello Premium de GM, es muy complicado apuntar cuales son sus auténticos contrincantes conforme el planteamiento de la marca, que tiene por costumbre apuntar hacia modelos del segmento inferior. El EQV tiene el sistema multimedia MBUX. Se interactúa con él por medio de una pantalla táctil de 10 pulgadas (imagen; es de 10,3 o bien 11,6 en otros modelos de la marca) y también mediante uno de los sistemas de reconocimiento de órdenes vocales más avanzado en la actualidad. La instrumentación es usual, con agujas físicas y una pantalla multifunción entremedias. La diferencia con respecto a otro Clase V está en que en el indicador de la derecha es un vatímetro (imagen) en lugar de un cuentarrevoluciones (imagen).